Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Características físicas del caballo Oldenburg. El caballo Oldenburg se caracteriza por su tamaño imponente y su estructura fuerte y musculosa. Su altura promedio oscila entre los 1,60 y 1,75 metros, y su peso puede llegar a los 600 kilogramos. Tiene una cabeza proporcionada y expresiva, con ojos grandes y vivaces.

    • Origen Del Caballo Oldenburgés
    • Características Del Caballo Oldenburgués
    • Temperamento Del Caballo Oldenburgués
    • Usos Del Caballo Oldenburgués
    • Cuidados Del Caballo Oldenburgués

    Primero debemos mencionar que esta raza se originó en Alemania como un caballo de batalla. Su historia viene desde hace unos 300 años en las provincias de Frisa Oriental y Oldenburg, lugar de donde recibe su nombre. Su primer uso fue como caballo de arnés o caballo de entrenamiento para carruajes en el siglo XVI. Pero gracias al conde AntonGünther ...

    El Oldenburgués es un caballoque se puede reconocer muy fácil gracias a las características físicas que posee. A continuación, te hablaremos de ellas detalladamente para que puedas diferenciarlos de las otras razas tú también.

    Es un tipo de caballo que destaca por su naturaleza noble. Siempre será fiel a sus jinetes. Pero es muy curioso, le gusta mucho vagar cuando se lo deja libre. Siempre está pendiente a lo que pueda encontrar. Si quieres domar uno de estos caballos o estás pensando en enseñarle algún truco seguro te irá bien.

    Es un caballo muy bueno para los deportes. Destaca en gran medida en el salto, doma y equitación general. Otro de los usos que tiene debido a su buena complexión es de equino para cazar. Entre los caballos Oldenburgueses más famosos podemos destacar a Bonfire, de la amazona holandesa Anky van Grunsven ganadores de doma los juegos olímpicos del 2000...

    Es una raza muy vital, no se le conocen enfermedades graves o específicas, pero siempre es necesario mantenerlos con un buen control médico para descartar síntomas de afecciones. Su esperanza de vida es bastante larga, unos 30 años si se mantiene con los cuidados necesarios. En cuanto a su aseo es necesario cepillarlo diariamente y bañarlo dos vece...

    • 1,65-1,79 m
    • Alemania
  2. El caballo de Oldenburg es una raza atractiva, con ojos amables y una cabeza algo grande que muestra un perfil recto o de nariz romana. El cuello es fuerte y largo, el pecho es profundo y el caballo también está bien musculado en los cuartos traseros, lomo y hombros.

    • razas de caballos oldenburg1
    • razas de caballos oldenburg2
    • razas de caballos oldenburg3
    • razas de caballos oldenburg4
    • razas de caballos oldenburg5
  3. Los caballos de Oldenburgo son una excelente raza deportiva de sangre caliente cuyas raíces se remontan a la Alemania del siglo XVIII. Sus antepasados eran poderosos, pero los caballos más pequeños se usaban típicamente para arar los campos. Los caballos de Oldenburg son más comúnmente negros, marrones, bayos o grises.

  4. De sangre caliente, el Oldenburgo es un de las grandes y fuertes razas de caballos especializadas en salto. Índice. Origen e historia del gran y fuerte caballo Oldenburgo. Características del caballo Oldenburg. Precio del caballo Oldenburg. Capa, pelaje y colores. ¿Que come un caballo Oldenburgo? Usos del caballo Oldenburgues.

    • razas de caballos oldenburg1
    • razas de caballos oldenburg2
    • razas de caballos oldenburg3
    • razas de caballos oldenburg4
    • razas de caballos oldenburg5
  5. Razas de caballos. Caballo oldenburgo. 6 min. © Hauke-Chr. Dittrich / stock.adobe.com. El caballo oldenburgo puede ser de varios colores y se permiten marcas blancas, por ejemplo, en la cabeza. El oro olímpico y una estatua de bronce: el caballo oldenburgo se ha ganado un puesto entre las razas de mayor éxito por su fuerza y espíritu deportivo.

  6. Características. El caballo oldenburgo mide entre 1,65 y 1,75 metros a la cruz en promedio, lo que lo convierte en el más grande y pesado de los caballos alemanes. Todos los pelajes simples y sencillos están permitidos en esta raza, aunque el laurel, el castaño, el marrón laurel, el gris y el negro son los pelajes más comunes.