Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La rebelión de Flandes, también conocida como la Revuelta de los Países Bajos o la Guerra de los Ochenta Años, fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1565 y 1648 en los territorios de los actuales Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo.

  2. La revuelta de los Países Bajos (1566 o 1568 a 1648), n. 1 fue una revuelta de los Países Bajos contra el rey católico Felipe II, soberano hereditario de las Diecisiete Provincias.

  3. La rebelión contra el monarca comenzó en el año 1568, en tiempos de Margarita de Parma, gobernadora de los Países Bajos, y finalizó en el 1648 con el reconocimiento de la independencia de las siete Provincias Unidas, hoy conocidas como Países Bajos.

  4. 4 de mar. de 2016 · Las guerras del emperador Carlos y del rey Felipe II con Francia hasta mediados del siglo XVI, en plena lucha por la hegemonía en Italia y en Europa, generaron ingentes gastos. Los Países Bajos, pertenecientes a la Casa de Austria por herencia borgoñona, tuvieron que contribuir al esfuerzo.

  5. La guerra en los Países Bajos fue el mayor problema de Felipe II. Se originó por el descontento de los sectores burgueses ante los fuertes impuestos, por el surgimiento de un sentimiento nacionalista y por el conflicto religioso, al extenderse el calvinismo en la zona norte.

  6. 16 de mar. de 2009 · La Guerra de los Ochenta años, o Guerra de Flandes, enfrentó a las diecisiete provincias de los Países Bajos contra su soberano, el Rey de España. La rebelión comenzó en 1568 y acabó en 1648, cuando por fin se les reconoció como independientes.

  7. A la llegada del Duque de Alba a los Países Bajos convence a los Estados Generales de que acepten tres impuestos: el centésimo, el vigésimo y el décimo. El primero de ello se llevó a cabo, pero los otros dos provoca el descontento de los flamencos.