Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La regencia de María Cristina de Borbón constituye el primer período de la minoría de edad de Isabel II de España, durante el cual su madre María Cristina de Borbón-Dos Sicilias asumió las funciones correspondientes a la Corona (1833-1840) y tuvo que hacer frente a la primera guerra carlista desencadenada por los partidarios de Carlos ...

  2. María Cristina de Borbón, cuarta mujer de Fernando VII, ocupa la Regencia de 1833 a 1840, tras la muerte de su marido. El 4 de octubre de 1833, María Cristina presenta un manifiesto político.

  3. María Cristina entrega el gobierno a los liberales moderados y gobierna como Regente entre 1833 y 1840, año en el que tuvo que dejar la regencia en manos del general Espartero, héroe de la guerra carlista, quien instauró un gobierno progresista con tintes dictatoriales.

  4. Su regencia se alargaría hasta 1843, hasta que fue decretada la mayoría de edad de Isabel II, con sólo 16 años de edad. Se iniciaría entonces un nuevo reinado en España, cargado de altibajos políticos y escándalos personales que terminarían con la expulsión de Isabel II, tras la revolución de 1868. Te puede interesar:

  5. La regencia de María Cristina (1833-1840) Tras la muerte de Fernando VII en 1833, la corona pasó a su hija Isabel. La reina era menor de edad, por lo que no pudo ejercer directamente el poder.

  6. El 12 de octubre María Cristina renuncia en Valencia a la regencia, después de un verano en el que la crisis política y personal de la regente se agudiza día a día. El primer exilio se alargó desde el 17 de octubre de 1840 hasta el 22 de marzo de 1844.

  7. La Regencia de María Cristina de Habsburgo es el periodo del reinado de Alfonso XIII de España en el que debido a la minoría de edad del rey Alfonso XIII la jefatura del Estado fue desempeñada por su madre María Cristina de Habsburgo-Lorena.