Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de ago. de 2022 · El tango nace a mediados del siglo XIX en ambas márgenes del Rio de la Plata. En las ciudades de Buenos Aires y Uruguay. Es una música y danza orillera, eminentemente urbana, que hunde sus raíces en la cultura cosmopolita de los habitantes porteños a partir de 1850.

    • 3 min
  2. El tango es un género musical y una danza, característica de la región del Río de la Plata y su zona de influencia, pero principalmente de las ciudades de Buenos Aires (en Argentina) y Montevideo (en Uruguay ).

  3. El tango argentino es considerado como uno de los géneros más importantes de Argentina y de hecho, fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2009. Consiste en un estilo musical creado a partir de la fusión africana, uruguaya, argentina y gaucha.

  4. 9 de ago. de 2018 · El tango es un baile lleno de sensualidad que nació durante la década de 1800 en las zonas menos favorecidas de Buenos Aires, Argentina. Estas comunidades estaban habitadas por una rica diversidad de personas que incluía argentinos de origen africano, indígenas y caribeños.

  5. Quizás debido a esta verdad, vive en los barrios de Buenos Aires y en las academias de Japón, en las calles de París y en los centros culturales neoyorquinos. Un repaso por la historia del tango en la Argentina: origen del nombre, influencias, primeras composiciones.

  6. El tango nació a finales del siglo XIX en las ciudades portuarias de Buenos Aires y Montevideo, creciendo en medio de la inmigración y la rápida expansión urbana. Originado en las clases urbanas más bajas, este género musical se gestó en las calles y conventillos, inicialmente vinculado a los barrios marginales y los burdeles.

  7. Hace 2 días · El tango es una manifestación surgida en el siglo XIX de la fusión de aportes afroamericanos, criollos y la inmigración europea. La tradición argentina y uruguaya del tango, hoy conocida en el mundo entero, nació en la cuenca del Río de la Plata, entre las clases populares de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo.