Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los presidentes de las Cámaras Legislativas de Cataluña, Baleares y Valencia “Molt Honorable Señor/Señora.” y los Vicepresidentes y miembros de las Mesas el de Honorable Sr/Sra. Consejeros de las Comunidades Autónomas. Los de Cataluña, Valencia. Baleares tienen el de Honorable Sr./Sra. y sus cónyuges, el de Excmo.

  2. monarquías a replantearse las titulaciones y tratamientos de sus miembros. ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS 1. TRATAMIENTOS REALES 1. Majestad, Su Majestad o Señor/a. Los Reyes de España. Su abreviatura es S.M. 2. Su Alteza Real. Príncipes, Infantas de España y cualquier persona a la que el Rey conceda este tratamiento.

  3. Protocolo, evento, acto, monarquía, ceremonial, ceremonia, etiqueta, Casa Real, Reyes, rey emérito, corona, cetro. ABSTRACT Protocol and events organization are one of the most important points of communication. For many years they have been closely linked to the field of public relation and it represent a new form of communication.

  4. Tratamientos protocolarios en la comunicación escrita..... 169 7.1. Normas generales para el uso de los tratamientos en España ..... 170 7.2. Tratamientos a los miembros de la Casa Real y Casa de S. M. el rey ..... 172 7.3. Tratamientos a las autoridades civiles.....

  5. En los documentos de su época, nuestros Reyes Católicos reciben indistintamente el tratamiento de Alteza, Alteza Serenísima, Serenísimo Señor, Serenísimo Príncipe, etc. En el Sacro Imperio, los Príncipes Electores recibían desde 1375, por concesión del Emperador Carlos IV el tratamiento de Durchlaucht, traducible por Su Transparencia ...

    • Jorge J. FERNÁNDEZ Y VÁZQUEZ
    • I. INTRODUCCIÓN
    • II. ANTECEDENTES HISTORICOS
    • III. LAS ESTAPAS DEL PROTOCOLO EN EUROPA
    • IV. RECORRIDO HISTÓRICO DEL PROTOCOLO EN ESPAÑA, AYER Y HOY
    • V. CONCLUSIONES

    Universidad Camilo José Cela Madrid Resumen: Podemos definir el protocolo como el conjunto de normas y disposiciones vigentes que facilitan las relaciones sociales, profesionales o diplomáticas y que rigen o se siguen en la celebración de los actos oficiales y en cualquier acto o ceremonia de la índole que sea. El protocolo surge de las costumbres ...

    El Protocolo es la normativa o conjunto de reglas que son legisladas o establecidas por los usos y costumbres; se implanta como consecuencia de una necesidad social, sirven para normalizar las relaciones entre todas las personas y entre instituciones y gobiernos. Su objetivo fundamental es el civismo en el trato entre los seres humanos en sus diver...

    2.1. Historia antigua del Protocolo Los cimientos del protocolo se hayan fundamentados en dos disciplinas: la antropología y la sociología, ambas estudiosas de la evolución de la humanidad. Los factores que desencadenaran lo que con el paso de los siglos se ha llegado a denominar protocolo son la socialización y la inevitable jerarquización posteri...

    En esta sección veremos como fue transcurriendo y evolucionando el protocolo través de la historia: En la antigüedad los grandes imperios y reinos tenían un protocolo muy sofisticado y un ceremonial muy complejo. Los Reyes, emperadores o faraones se mezclan con divinidades, el protocolo se confunde con ceremoniales religiosos. Periodo primitivo: Si...

    Para comenzar este recorrido, tenemos que empezar hablando de la Hispania heredera de Roma y del mundo visigótico, donde el protocolo tiene un componente religioso extraordinario. Sobre todo por la influencia de los Obispos de Toledo en las ceremonias de entronización de los Reyes Visigóticos que, como en el resto de Europa, se les ungía con la unc...

    Son numerosos los proyectos y estudios emprendidos y abiertos tanto en nuestro País como en Europa y otros continentes, en busca de las diversas raíces, razones y el por qué del Protocolo. El Protocolo a través de la historia establece y marca las pautas de forma normada de los usos, costumbres, tradiciones y reglas que regirán la sociedad en los d...

  6. 27 de abr. de 2023 · El llamado “protocolo real” es aquel que hace referencia a las monarquías, pero no solo a ese protocolo necesario que hay que llevar a cabo ante dichas personalidades, sino también a la rigurosa forma de comportarse que debe tener la propia realeza en cada momento.