Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia verdadera de la conquista de la Nueva España / Bernal Díaz del Castillo; edición, presentación, estudio y notas de Guillermo Serés; ensayo introductorio de Miguel León-Portilla. — México: Academia Mexicana de la Lengua, 2014. 832 p. [v.

  2. Dávila casó una hija suya; y después que la hubo desposado, según pareció, y sobre sospechas que tuvo del yerno que se le quería alzar con copia de soldados, para irse por la mar del Sur, por sentencia le mandó degollar y hacer justicia de ciertos soldados. Desde que

    • 685KB
    • 150
  3. Se funda la Casa de Contratación de Sevilla. Hernán Cortés (Medellín, ) pasa a las Indias, se queda en La Española (Santo Domingo), adonde había llegado con la flota de Alonso Quintero. Muere Isabel la Católica en el castillo de la Mota. de mayo. Colón muere en Valladolid.

    • 727KB
    • 29
  4. 17 de jul. de 2021 · Historia Verdadera De La Conquista De La Nueva Esp. [EPL-FS] [1632] [2016] : Bernal Díaz del Castillo : Free Download, Borrow, and Streaming : Internet Archive. Diaz Del Castillo, Bernal. Historia Verdadera De La Conquista De La Nueva Esp. [EPL-FS] [1632] [2016] by. Bernal Díaz del Castillo.

  5. Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España la terminó en 1568, pero no se imprimió sino hasta 1632 en Madrid. De entonces para acá ha tenido gran divulgación y es la historia por antonomasia de la Conquista. Han escrito acerca de él: Luis González Obregón, El Capi­

  6. Historia verdadera de la conquista de la Nueva España Bernal Díaz del Castillo El manuscrito de la obra se ha conservado siempre en Guatemala, resguardado por el autor, por sus descendientes y, posteriormente, en el Archivo del Ayuntamiento de la capital; consta de 297 hojas, escritas por ambos lados.

  7. Título: Historia verdadera de la conquista de la Nueva-España / por el capitán Bernal Díaz del Castillo ; sacada a la luz por Alonso Remón ( Formato PDF) Autor: Díaz del Castillo, Bernal, 1492-1581. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2019.