Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El área metropolitana de Guadalajara (AMG) o zona metropolitana de Guadalajara (ZMG), es el área geográfica resultante del fenómeno de conurbación que ha tenido la capital del estado de Jalisco, junto con municipios aledaños.

  2. Altitud media: 1 572 m. Altitud mínima: 913 m. Altitud máxima: 2 063 m. La ciudad de Guadalajara se encuentra en el Estado de Jalisco y se asienta en el Valle de Atemajac, que en náhuatl significa lugar donde el agua se bifurca, en el Eje Neovolcánico.

  3. En este mapa, puedes ver detalles sobre predios, árboles, ciclovías, tianguis, escuelas, recaudadoras, camiones de basura y población. El mapa abarca información desde mediados del siglo pasado hasta el presente.

    • ¿Por qué conocer a La Perla Tapatía? Es la tierra del tequila y el mariachi. Una ciudad que no descansa, pero que sí deslumbra. La Perla de Occidente y la Ciudad de las Rosas.
    • Historia de Guadalajara. Durante la época prehispánica la zona ya estaba habitada por algunos grupos indígenas. Cerca de ahí, el conquistador español Nuño de Guzmán arribó para explorar por orden expresa de Hernán Cortés.
    • Gastronomía de Guadalajara. La gastronomía de la ciudad es ampliamente reconocida y muchos platillos representan la figura de la comida mexicana. Hay de todo un poco, pero sobresalen los sabores picantes y la carne de cerdo frita, incluida en varios platillos.
    • Fiestas populares y tradiciones de Guadalajara. La figura del charro con traje y sombrero y montado en caballo está muy ligada a la ciudad de Guadalajara aunque sus orígenes incluyen al estado de México e Hidalgo.
  4. A continuación se presentan las características geológicas regionales y locales, la geomorfología, hidrogeología y el riesgo geológico de la ciudad de Guadalajara. Índice. 1 Geología regional Guadalajara. 2 Geología local Guadalajara. 3 Geomorfología Guadalajara. 4 Hidrogeología Guadalajara.

  5. Localizada al occidente del país, al centro del estado, en la zona geográfica conocida como Valle de Atemajac;se encuentra en el estado mexicano de Jalisco y se asienta en el Eje Neovolcánico.

  6. Región: Región Centro. Toponomia: Su nombre proviene del árabe Wad-al-Hidjara que significa: “Río que corre entre piedras” o “Río pedregoso”. Reseña histórica: Guadalajara tuvo tres asientos antes de establecerse en su sitio actual.

  1. Búsquedas relacionadas con zona geográfica de guadalajara

    salarios mínimos profesionales de la zona geográfica de guadalajara