Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Corfú (en griego moderno, Κέρκυρα, Kérkyra, AFI: ˈkerkira o ˈcercira; en griego antiguo, Κόρκυρα, Kórkyra, transcrito «Córcira»; en griego bizantino Κορυφώ, Korifó) es una isla griega del mar Jónico, situada frente a la costa noroeste del Epiro griego y al sur del Epiro albanés.

    • Corfú (ciudad)

      Corfú (en griego: Κέρκυρα, Kérkyra ['cer.ci.ra] ⓘ) es una...

    • Historia de Corfú

      La historia de Corfú comienza con la fundación de Córcira...

  2. Corfú (en griego: Κέρκυρα, Kérkyra ['cer.ci.ra] ⓘ) es una ciudad del noroeste de Grecia. Es la capital y ciudad principal de la isla de Corfú, de la unidad periférica de Corfú y de la periferia de Islas Jónicas. La ciudad es centro turístico y ha sido un importante núcleo de población desde el siglo VIII.

  3. La historia de Corfú comienza con la fundación de Córcira por los corintios, aunque estuvo habitada mucho antes. Fue probablemente la isla de los feacios, que recibieron a Ulises en su periplo.

  4. en.wikipedia.org › wiki › CorfuCorfu - Wikipedia

    The first governor of independent Greece after the revolution of 1821, founder of the modern Greek state, and distinguished European diplomat Ioannis Kapodistrias was born in Corfu. In 2007, the city's old town was added to the UNESCO World Heritage List, following a recommendation by ICOMOS.

    • Un paraíso azul. Kérkira, el nombre griego de Corfú alude a la ninfa que Zeus raptó y que, al parecer, llevó a esta isla. En la fotografía, el monasterio de Vlacherna, a 4 kilómetros de la capital.
    • La Fortezza. El fuerte veneciano domina la entrada al puerto de Kérkira. A sus pies se ve la iglesia de Agios Georgios, construida por los británicos en 1840 con el aspecto de un templo clásico.
    • Kérkira. La torre de la iglesia de Agios Spyridonas se eleva en medio del centro antiguo de la capital de la isla.
    • Porto Timoni. Estas bahías gemelas han sido durante siglos un refugio para navegantes. Se accede a pie desde Afionas.
  5. Los estrechos de Corfú o también canal de Corfú es el nombre con que se conoce al largo estrecho marino que separa las costas de Albania y Grecia, al este, de la isla griega de Corfú, al oeste, formado por una sucesión de pasajes que conectan el mar Adriático, al norte, y el mar Jónico, [1] al sur. Esta ruta marítima es muy ...

  6. El Templo de Artemisa es un templo griego del período arcaico en Corfú, Grecia, construido alrededor del año 580 a. C. en la antigua ciudad de Corquira, en lo que hoy se conoce como el suburbio de Garitsa. El templo fue dedicado a Artemisa.