Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La concordia ideológica y la conclusión de los conflictos armados, en España y en Ultramar, justificaron el honroso apelativo del Monarca, el Pacificador. El 23 de enero de 1878 tuvo lugar —pese a la oposición de la reina Isabel— la boda del Rey con su prima, María Mercedes de Orleans, de la que estaba profundamente enamorado.

  2. Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador» nota 1 ( Madrid, 28 de noviembre de 1857- El Pardo, 25 de noviembre de 1885), 4 fue rey de España entre 1874 y 1885.

  3. 19 de mar. de 2024 · La larga y cruenta guerra civil, determinante en las cuatro últimas décadas, había terminado. Alfonso XII empezaba a labrar su leyenda de “rey pacificador”.

  4. Tiene tres etapas, cada una separada por crisis: 1- Reinado de Alfonso XII (1875-85) y regencia de María Cristina de Habsburgo (1885-1902). En esta etapa se construye el sistema de la Restauración y tiene éxito. El partido conservador dirigido por Cánovas y el partido liberal dirigido por Sagasta, se fueron turnando en el poder.

    • alfonso xii conflictos armados1
    • alfonso xii conflictos armados2
    • alfonso xii conflictos armados3
    • alfonso xii conflictos armados4
    • alfonso xii conflictos armados5
  5. Litografía de Isabel II de España, Francisco de Asís de Borbón y su hijo Alfonso XII (año 1864). El reinado de Isabel II se extendió por 35 años y estuvo repleto de conflictos bélicos tanto externos como internos. Este llegaría a su fin tras el éxito de la Revolución de 1868 y el inicio del Sexenio Democrático.

    • alfonso xii conflictos armados1
    • alfonso xii conflictos armados2
    • alfonso xii conflictos armados3
    • alfonso xii conflictos armados4
    • alfonso xii conflictos armados5
  6. Finalmente, en 1876 se puso fin a la tercera guerra carlista y a partir de entonces Alfonso XII empezaría a ser conocido popularmente como «el Pacificador», imagen que reforzó la Paz del Zanjón (1878), que dio por concluida, aunque de forma interina, el único frente importante que quedaba abierto: la guerra de Cuba.

  7. Durante su reinado, que duró desde 1874 hasta su muerte en 1885, Alfonso XII tuvo que enfrentar varios desafíos. Uno de los más importantes fue la guerra contra Marruecos. También tuvo que lidiar con la cuestión de las colonias españolas en América y el Caribe.