Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de oct. de 2019 · Fue Carlos V el que apoyó la empresa de circunnavegación del portugués Fernando de Magallanes en 1518; fue él quien falló en favor de Hernán Cortés-cuestionado por haberse lanzado solo a la ...

  2. El 23 de octubre de 1520, Carlos V fue coronado emperador en la ciudad de Aquisgrán. En una ceremonia de gran pompa, le fue colocada la casulla de Carlomagno y recibió su legendaria espada Joyeuse, la corona, el cetro y el globo. A sus veinte años era el jefe de la cristiandad. El emperador Carlos V (detalle de un.

    • carlos v conquista de méxico1
    • carlos v conquista de méxico2
    • carlos v conquista de méxico3
    • carlos v conquista de méxico4
    • carlos v conquista de méxico5
  3. Hace 4 días · Para Carlos V, la evangelización de las tierras americanas tenía el triple objetivo de mostrar su gratitud con la Providencia por los bienes y victorias recibidas, de mostrarse como un príncipe cristiano y, en fin, de ofrecer una réplica a los avances del protestantismo y de los turcos.

  4. Carlos V. Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, rey de España, de Nápoles y de Sicilia. Gante, ducado de Flandes (actual Bélgica), 24 de febrero de 1500. Yuste, España, 21 de septiembre de 1558 (58 años). Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, rey de España, de Nápoles y de Sicilia. Paludismo.

  5. LA CONQUISTA DE AMÉRICA CENTRAL. SIGUIENTE. En 1522, Carlos V nombró a Hernán Cortés gobernador y capitán general del reino de Nueva España o México. Éste no tardó en aclarar una confusión tonta a sus aliados indios: ellos creían que, una vez derrotados los aztecas, pasaban a ser libres y ya no tenían que rendir tributo a nadie ...

  6. Emperador Carlos V, pieza clave en la Conquista. Lo hizo desde la expansión del pensamiento religioso que para él era la salvación de todas las almas humanas. Sonia Ávila | El Sol de México.

  7. La obra de autor anónimo La Conquista de México por Carlos Quinto presenta, en líneas generales, en forma muy condensada y con las correspondientes libertades teatrales los sucesos desde la llegada de Cortés, el encuentro con Moctezuma, el aprisionamiento y muerte del emperador hasta la victoria final que consuma la Conquista del imperio ...