Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El siglo XIX en Europa: contexto histórico y espiritual. El siglo XIX, también conocido como el siglo de la razón, va desde 1801 hasta 1900. Fue el siglo de los grandes inventos de la influencia de las generaciones profundas transformaciones socio-políticas y económicas posteriores.

  2. El XIX fue un siglo dinámico, caracterizado por cambios acelerados en las estructuras económicas, políticas y sociales de los países. La independencia de las colonias europeas en América sumada a la reorientación del colonialismo sobre África y Asia modificaron el mapa geopolítico del mundo.

  3. En el siglo XIX podemos distinguir dos grandes períodos literarios: el Romanticismo (1ª mitad) y el Realismo (2ª mitad). El Romanticismo, con su mentalidad exaltada, idealista, corresponde al período en que la sociedad europea está inmersa en el proceso revolucionario.

  4. Artículo principal: Historia de Europa: Revolución y nacionalismos. En Europa el siglo XIX se caracterizó por el nacimiento de las democracias censitarias y el ocaso de las monarquías absolutas. 6 La Revolución francesa y la posterior era napoleónica ayudarían a expandir las ideas republicanas y liberales.

  5. En el siglo XIX, Europa experimentó una época de grandes cambios y revoluciones que dejaron una huella imborrable en la historia y la cultura. Uno de los períodos más destacados de esta era fue la Belle Époque, que se extendió desde finales del siglo XIX hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914.

  6. Contexto histórico, social y cultural del cambio de siglo XIX al XX. Introducción. El final del siglo XIX y el comienzo del siglo XX es una época de industrialización, avances tecnológicos y mejoras en las comunicaciones, lo cual supone un gran desarrollo para la sociedad.

  7. El Siglo XIX fue un periodo histórico que abarcó desde el año 1801 hasta el año 1900. Fue una época de grandes cambios y transformaciones en diferentes ámbitos, como la política, la economía, la sociedad y la cultura. Características del Siglo XIX.