Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. declaranet.gob.mxDeclaraNet

    Acerca de DeclaraNet. El sistema DeclaraNet, es la herramienta electrónica que administra la Secretaría de la Función Pública, a través de la cual las personas servidoras públicas federales presentan sus declaraciones de situación patrimonial y de intereses, ello en cumplimiento de lo establecido en los artículos 108, último párrafo de la Constitución, 32, 33, 46 y 49, fracción IV ...

  2. El trabajador que cumpla con los requisitos tendrá derecho a percibir la prestación con efectos del 14 de marzo de 2020,fecha en la que entró en vigor el RD 463/2020 que declaró el Estado de Alarma.

  3. 13 de may. de 2022 · Con motivo de la aprobación de los nuevos formatos de presentación de declaraciones patrimoniales y de intereses por parte del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, y el acuerdo publicado el 24 de diciembre de 2019, en el que se determina que a partir del 1 de enero de 2020, serán operables los mencionados formatos en el ámbito federal, la Secretaría de la Función ...

  4. Declaración Anual. SAT. Finanzas. El trámite se puede realizar de manera digital y también existe la posibilidad de obtener una devolución de impuestos.

  5. neurologia.com › articulo › 2020329Neurologia

    • Electroencefalografía
    • Pruebas Neuromusculares
    • Potenciales evocados
    • Videoelectroencefalograma Prolongado
    • Pruebas de Sueño
    • Monitorización neurofisiológica intraoperatoria
    Prioridad 1.
    Prioridad 2. Control rutinario de pacientes con electroencefalografía, otros.
    Prioridad 1.Cuadros clínicos de presentación aguda o subaguda, (semanas o 1-3 meses): dificultades respiratorias, síndromes bulbares o polineuropatías de tipo Guillain-Barré, sospecha de enfermedad...
    Prioridad 2. Cuadros de presentación crónica en varios meses o años, con síntomas leves: radiculopatías, polineuropatías dependientes de la longitud, enfermedades neuromusculares con diagnóstico ge...
    Prioridad 3.Síndrome del túnel del carpo y otros atrapamientos nerviosos no traumáticos ni agudos.
    Prioridad 1. Cuadros clínicos de presentación aguda o subaguda (semanas o 1-3 meses): neuritis óptica, cribado auditivo infantil, diagnóstico de trastornos visuales infantiles, sospecha de enfermed...
    Prioridad 2. Cuadros de presentación crónica en varios meses o años, con síntomas leves: trastornos visuales, auditivos, somatosensitivos o motores crónicos.
    Realizar una PCR de COVID-19 a los pacientes antes del ingreso.
    Sin acompañantes durante el ingreso.
    Paciente con mascarilla y medidas de higiene de manos exhaustivas durante el ingreso.
    Colocación de los electrodos de cucharilla con co­lodión, de manera habitual, siguiendo todas las precauciones ya descritas en las medidas generales.
    Se dará prioridad a los estudios en el domicilio (polisomnografías, poligrafías), al menos hasta que el control de la pandemia permita realizar pruebas diagnósticas hospitalarias con cierta segurid...
    El regreso a la actividad del laboratorio de sueño ha de ser paulatino Se comenzará con una ocupación limitada, con un número de pruebas diagnósticas menor de lo habitual por noche de estudio, que...
    Los pacientes seleccionados en primer lugar pa­ra estudios hospitalarios serán pacientes con baja probabilidad de COVID-19 pretest, con una edad inferior a 65 años y sin comorbilidad importante. Ot...
    Se pospondrán para una etapa posterior los estudios que se deban realizar en pacientes considerados ‘de riesgo’, en ancianos o en embarazadas. También se pospondrán los estudios de titulación con p...
    Los hospitales ya realizan PCR preoperatorias a todo paciente programado para cirugía no urgente y han definido un circuito de COVID-19 para los pacientes positivos, especificando la circulación en...
    Es recomendable limitar el personal de neurofisiología clínica que acuda al quirófano a realizar la monitorización neurofisiológica intraoperatoria (médico responsable y personal de enfermería; val...
    Se debe retirar de los aparatos que van a entrar en el quirófano todo el material y los dispositivos que no se vayan a usar en la cirugía y entrar sólo con lo indispensable . No hay que entrar...
    Es obligatorio el uso de guantes no estériles. Se recomienda el uso de doble guante para quitarse uno al usar el teclado.
  6. Orientación. < Volver. Conoce como presentas tu Declaración Anual. Declarar es sencillo. En el apartado de declaración anual, captura los datos e información que te solicita el programa. Firma tu declaración y envíala utilizando tu e. firma (antes Fiel) o tu contraseña según sea el caso.