Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de oct. de 2020 · Una experiencia personal le cambió la vida al médico y especialista en Salud Pública, Eduardo Bronstein. Ahora, además de atender a sus pacientes, los ayuda a curarse y sentirse mejor a través de la música. El médico de la Fundación Hermandad de Dolores e Integra Médica, en Santiago, lidera un proyecto junto a otra 70 ...

  2. 5 de oct. de 2018 · Hasta hace un año, Eduardo Bronstein era un médico convencional, que cumplía con atender a sus pacientes con recetas y remedios. Pero una experiencia cambió su vida y lo volvió a conectar con el lado más humano de su profesión. Hoy lidera Doc Sing, un proyecto que busca ayudar a los enfermos cantándoles sus canciones favoritas.

  3. Hasta hace un tiempo, el dr. Eduardo Bronstein, especialista en salud pública, era un médico convencional, que cumplía con atender a sus pacientes con receta...

    • 27 min
    • 435
    • Canal ISB
  4. 19 de jul. de 2020 · Conocido como “Doc Sing”, el médico Eduardo Bronstein, ha recibido reconocimiento en redes sociales, por la inspiradora iniciativa que junto a otros 90 voluntarios han impulsado. Se trata de videos musicales donde él y sus compañeros cantan para darle ánimo a sus pacientes.

  5. El diablo se llama Trotsky es un libro escrito e ilustrado por Eduardo del Río, sobre la vida del bolchevique revolucionario Lev Davídovich Bronstein. Sinopsis. El libro cuenta solo con dos capítulos: 1. Brevísima biografía; 2. Nacimiento de Trotski

  6. 31 de jul. de 2020 · Tiene 47 años —separado, con tres hijos— es médico-cirujano de la U. Católica y especialista en Salud Pública. Es el creador también de Doc Sing, un proyecto con el que le canta a los pacientes sus canciones favoritas.

  7. 9 de oct. de 2018 · La primera canción que Bronstein dedicó fue "Wish you were here", de Pink Floyd, a un paciente diagnosticado con cáncer y que se encontraba en pleno proceso de quimioterapia. Revisa todos los detalles en el video que acompaña la nota.