Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique de Portugal, conocido como Enrique el Navegante o Infante Don Enrique ( Oporto, 4 de marzo de 1394- Sagres, 13 de noviembre de 1460), 1 fue un infante portugués y primer duque de Viseo, 1 con un destacado papel en la política portuguesa de la primera mitad del siglo XV y el inicio de la Era de los Descubrimientos en Portugal.

  2. En el centro de este jardín, se levanta una estatua del Infante, obra de Tomás Costa del 1894. La Plaza se encuentra enmarcada en el antiguo Mercado Ferreira, el Palacio de la Bolsa y las Iglesias San Nicolás y San Francisco de Asís. Además, se encuentra el Instituto do Vinho de Portugal.

  3. Anexo. : Infantes de Portugal. Escudo de armas de los Infantes de Portugal. El título de « infante de Portugal », en femenino, infanta, es un título de la familia real portuguesa cuyo uso ha ido variando a lo largo del tiempo. En sentido amplio, se utilizó en primer lugar, hasta el reinado de D. João I (r. 1385-1433), para designar a ...

  4. 01901-03-13. 13 de marzo de 1901. M. Januária María (Princesa Imperial do Brasil e igualmente princesa do Brasil). Reconocida oficialmente como infanta de Portugal el 4 de junio de 1822, se la consideró más adelante excluida de la línea de sucesión portuguesa una vez se hubo independizado Brasil.

  5. Infante of Portugal (Portuguese: Infante de Portugal; f. Infanta ), was the royal title of the Kingdom of Portugal , granted to the sons or daughters of the King and Princes of Portugal who were not the heir to the throne.

  6. CASA DO INFANTE. Built in 1325, the Casa do Infante is named after Henrique, the Navigator. The building is one of the city’s oldest and was also once its largest, primarily due to the two towers built in the 14th century, which disappeared many years ago.

  7. En esta casa, que perteneció a la Corona portuguesa desde el s. XIV, fue donde nació el Infante D. Henrique, el Navegante.El origen del edificio data del s. XIV cuando el rey D. Afonso IV decidió construir la aduana en el puerto, para inspeccionar el comercio que llegaba a la ciudad a través del río Duero, y también construyó la Casa de la Moneda.