Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Papa Francisco quiere darle a su mensaje un enfoque positivo: hablar del amor de Dios, de la misericordia, del perdón; busca dirigirse también a los alejados, a los no creyentes; intenta establecer un diálogo constructivo con todos y exhorta a todos los

  2. 24 de may. de 2015 · FRANCISCO. SOBRE EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN. 1. «Laudato si’, mi’ Signore» – «Alabado seas, mi Señor», cantaba san Francisco de Asís. En ese hermoso cántico nos recordaba que nuestra casa común es también como una hermana, con la cual compartimos la existencia, y como una madre bella que nos acoge entre sus brazos ...

  3. 2 de mar. de 2018 · «El camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio»: este es el compromiso programático propuesto por el Papa Francisco en la conmemoración del quincuagésimo aniversario de la institución del Sínodo de los Obispos por parte del Beato Pablo VI.

  4. Repasando pasajes y personajes del Antiguo y Nuevo Testamento, actualiza el significado y la vivencia de rezar. A continuación, la recopilación de catequesis ordenadas cronológicamente: 6 de mayo de 2020: 1. El misterio de la oración. 13 de mayo de 2020: 2. La oración del cristiano. 20 de mayo de 2020: 3. El misterio de la creación

  5. El articulo trata de algunos aspectos de su Eclesiología: una Eclesiología del Pueblo de Dios; Eclesiología de una Iglesia “en salida”; Eclesiología centrada en Cristo; Eclesiología de una Iglesia madre, misericordiosa y samaritana; Eclesiología de una Iglesia en conversión pastoral y estructural; Eclesiología de la comunión ...

  6. 24 de nov. de 2013 · En la escucha del Espíritu, que nos ayuda a reconocer comunitariamente los signos de los tiempos, del 7 al 28 de octubre de 2012 se celebró la XIII Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre el tema La nueva evangelización para la transmisión de la fe cristiana.

  7. En este ensayo se explora el pensamiento social del Papa en tres aspectos principales: el diagnóstico que el Pontífice hace del mundo actual y de sus crisis; los principales aspectos de su pensamiento económico y ecológico; y, finalmente, se alude la relación que hay entre el pensamiento del Papa y algunos de los filósofos más