Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pietro Bembo ( Venecia, 20 de mayo de 1470 - Roma, 18 de enero de 1547) fue un cardenal, humanista, filólogo, escritor, poeta, traductor y erudito italiano . Biografía. Pietro Bembo, Historia Veneta, 1729. El comienzo del De Aetna, opúsculo escrito por Bembo. Sogno, 1492-1494.

  2. Escuchar. Pietro Bembo (Venecia, Italia, 20 de mayo de 1470 – Roma, Italia, 18 de enero de 1547) Humanista, Escritor, Filólogo, Traductor y Cardenal, quien llegó a ostentar altos cargos dentro de la Iglesia, y a quien en términos académicos se le debe la sistematización y democratización del Humanismo, lo cual lo erige como fiel ...

  3. academia-lab.com › enciclopedia › pietro-bemboPietro bembo _ AcademiaLab

    Pietro Bembo, OSIH. (latín: Petrus Bembus; 20 de mayo de 1470 - 18 de enero de 1547) fue un erudito, poeta y teórico literario italiano que también fue miembro de los Caballeros Hospitalarios y cardenal de la Iglesia Católica Romana.

  4. www.wikiwand.com › es › Pietro_BemboPietro Bembo - Wikiwand

    Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Pietro Bembo ( Venecia, 20 de mayo de 1470 - Roma, 18 de enero de 1547) fue un cardenal, humanista, filólogo, escritor, poeta, traductor y erudito italiano. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ... Pietro Bembo.

  5. Biografía. Pietro Bembo (Venecia, 1470Roma, 1547) se familiarizó con el florentino vulgar y, en 1492, se fue a Mesina, donde estudió griego en la escuela de Constantino Lascaris. Regresó a Venecia en 1494 para seguir con los cursos de filosofía.

  6. 16 de may. de 2024 · Pietro Bembo (born May 20, 1470, Venice—died January 18, 1547, Rome) was a Renaissance cardinal who wrote one of the earliest Italian grammars and assisted in establishing the Italian literary language. Of an aristocratic family, Bembo was educated principally by his father, a man of great authority in the Venetian republic.

  7. Pietro Bembo. Escritor, cardenal y humanista italiano. Con su obra literaria, dio prestigio a la imitación petrarquista y otorgó unidad y eminencia a la lengua toscana. Eminente latinista, fue nombrado en 1513 secretario del papa León X. Historiógrafo de Venecia y bibliotecario de San Marcos desde 1529, fue creado cardenal por Paulo III.