Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • "La cavalla storna" Este poema, también conocido como "La yegua tordilla", es uno de los más emblemáticos de Pascoli. En él, el poeta describe con gran sensibilidad la belleza y la fuerza de una yegua tordilla, utilizando metáforas y símiles que nos transportan a un mundo de imágenes poéticas.
    • "L'assiuolo" En "El búho", Pascoli nos sumerge en la noche oscura y misteriosa, a través de la figura del búho. El poema está lleno de simbolismo y evoca una sensación de melancolía y soledad, propia de la noche.
    • "Il gelsomino notturno" En este poema, Pascoli nos transporta a un jardín nocturno, donde el jazmín despliega su fragancia y su belleza. El poeta utiliza una serie de imágenes sensoriales para transmitirnos la magia y el encanto de la noche.
    • "La mia sera" "Mi tarde" es un poema en el que Pascoli reflexiona sobre el paso del tiempo y la fugacidad de la vida. A través de metáforas y símiles, el poeta nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia y el sentido de la misma.
  1. Giovanni Pascoli ( San Mauro di Romagna, Forlí, 31 de diciembre de 1855 - Bolonia, 6 de abril de 1912) está considerado como uno de los mayores poetas italianos de finales del siglo XIX. Su poesía está caracterizada por una métrica formal en endecasílabos, sonetos y tercetos encadenados de gran simplicidad.

  2. (31 de diciembre de 1855, San Mauro Pascoli, Italia - 6 de abril de 1912, Bolonia, Italia) EL muchacho I A ti ni gemas ni oro te of...

  3. COMPARTE. Con este título se publicaron, primero en el año 1914 y después en 1930, al cuidado de su hermana María y recogidas en dos volúme­nes, las poesías latinas de Giovanni Pascoli (1855-1912). Comprenden algunos ciclos muy distintos, que por su tema corren parejas con su producción italiana.

  4. Poemas Conviviales, Giovanni Pascoli. [Poemi conviviali]. Es una de las obras mejores de poe­sía de Giovanni Pascoli (1855-1912) y de las más importantes e interesantes de la literatura moderna, inspiradas en la an­tigüedad (de un irlandés, Emil Zilliacus, es la áurea obrita Pascoli et l’antiquité, Helsingfors, 1909).

  5. Principales Obras de Poesía de Giovanni Pascoli. Estilo y Temáticas en la Poesía de Pascoli. Influencia de Giovanni Pascoli en la Poesía Italiana. Legado de Pascoli en la Literatura Mundial. Conclusión: El Impacto Duradero de la Poesía de Pascoli. Preguntas frecuentes. 1. ¿Quién fue Giovanni Pascoli? 2.

  6. Al hacer foco en los máximos exponentes de la literatura italiana adquieren relevancia numerosos intelectuales, entre los cuales aparece Giovanni Pascoli, cuya vida y obra vamos a repasar a continuación.