Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El siglo XXI d. C. (siglo veintiuno después de Cristo) o siglo XXI e. c. (siglo veintiuno de la era común) es el siglo actual y el primero del III milenio en el calendario gregoriano. [1] Comenzó el 1 de enero de 2001 [2] y terminará el 31 de diciembre de 2100.

  2. xx : 10 + 10: 21 : xxi : 10 + 10 + 1: 22 : xxii: 10 + 10 + 1 + 1: 23 : xxiii: 10 + 10 + 1 + 1 + 1: 24 : xxiv: 10 + 10-1 + 5: 25 : xxv : 10 + 10 + 5: 26 : xxvi: 10 + 10 + 5 + 1: 27 : xxvii: 10 + 10 + 5 + 1 + 1: 28 : xxviii: 10 + 10 + 5 + 1 + 1 + 1: 29 : xxix: 10 + 10-1 + 10: 30 : xxx : 10 + 10 + 10: 31 : xxxi: 10 + 10 + 10 + 1: 32 : xxxii: 10 ...

  3. 28 de feb. de 2017 · Diez intelectuales nos ayudan a indagar cuál es el significado de estar vivo ahora y cuáles son las mejores estrategias para entender y combatir la violencia, todavía ubicua en la vida cotidiana.

  4. ¿Qué define al Siglo XXI? El Siglo XXI se define por una aceleración en la innovación tecnológica, cambios geopolíticos significativos y desafíos globales sin precedentes como el cambio climático y la pandemia de COVID-19. También es un período marcado por movimientos sociales que buscan la igualdad y los derechos humanos.

  5. www.wikiwand.com › es › Siglo_XXISiglo XXI - Wikiwand

    El siglo XXI se caracteriza por el avance y expansión de la digitalización y el control de la información a nivel global. También a esta época se le conoce como la era de la información (quien la controla y quien accede a ella tendrá las mejores oportunidades). La era industrial y la era espacial se caracteriza por modelos lineales poco cambiantes.

  6. El siglo XX es el período que constituye la última centuria del segundo milenio. Se inició el 1 de enero de 1901 y finalizó el 31 de diciembre del 2000, según el calendario gregoriano. En la periodización tradicional de la historia, forma parte de la Edad Contemporánea.

  7. El Siglo XX se caracterizó por ser una época de grandes avances tecnológicos, científicos y culturales. Fue una era marcada por la industrialización, la urbanización y la globalización, lo que implicó una transformación radical en la forma en que las personas vivían y se relacionaban entre sí.