Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Johann Bayer (1572 – 7 de marzo de 1625) fue un astrónomo y abogado alemán, [1] conocido por su atlas estelar Uranometria, en el que estableció una nomenclatura astronómica que se sigue utilizando en la actualidad.

  2. Johann Bayer (born 1572, Rain, Bavaria [Germany]—died March 7, 1625, Augsburg [Germany]) was a German astronomer whose book Uranometria promulgated a system of identifying all stars visible to the naked eye. Bayer entered Ingolstadt University in 1592 to study philosophy and later moved to Augsburg.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  3. en.wikipedia.org › wiki › Johann_BayerJohann Bayer - Wikipedia

    University of Ingolstadt. Known for. Uranometria. Scientific career. Fields. Jurisprudence, astronomy. The constellation Orion in Bayer's Uranometria. Johann Bayer (1572 – 7 March 1625) was a German lawyer and uranographer (celestial cartographer ). He was born in Rain, Lower Bavaria, in 1572.

  4. Johann Bayer nació en Rain (Alemania) el año 1572 y falleció en Augsburgo el 7 de marzo de 1625. Bayer fue un astrónomo y abogado alemán que es conocido por haber elaborado el famoso atlas estelar conocido como Uranometria, publicado el 1603.

  5. www.wikiwand.com › es › Johann_BayerJohann Bayer - Wikiwand

    Johann Bayer fue un astrónomo y abogado alemán, conocido por su atlas estelar Uranometria, en el que estableció una nomenclatura astronómica que se sigue utilizando en la actualidad.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › johann-bayerJohann bayer _ AcademiaLab

    Johann Bayer (1572 - 7 de marzo de 1625) fue un abogado y uranógrafo alemán (cartógrafo celestial). Nació en Rain, Baja Baviera, en 1572. A los veinte años, en 1592 inició sus estudios de filosofía y derecho en la Universidad de Ingolstadt, tras lo cual se trasladó a Augsburgo para comenzar a trabajar como abogado, convirtiéndose en ...

  7. 18 de oct. de 2016 · A finales del siglo XVI, un joven alemán llamado Johann Bayer se trasladó a Augsburgo con el propósito de ejercer la abogacía, carrera universitaria que había estudiado. Pero como tantos ...