Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Principales acontecimientos. • 10 de enero - La expedición de Magallanes y Elcano llega al Cabo de Santa María, cerca de Montevideo. • 3 de marzo - Las tropas reales de Carlos I de España entran en Valencia, donde Peris, el jefe de la revuelta es asesinado. • 31 de marzo - La expedición de Magallanes llega al Puerto San Julián.

  2. Acontecimientos. Enero. 10 de enero: Fernando de Magallanes llega al Cabo de Santa María cerca del actual emplazamiento de Montevideo. 18 de enero: Cristián II de Dinamarca y Noruega derrota a los suecos en el Lago Asunde. Marzo. 3 de marzo: Las tropas reales entran en Valencia, donde el jefe de la revuelta, Peris, es asesinado. 1.

  3. 12 de ago. de 2021 · 25 de noviembre de 1520 - Muere Cuitláhuac. Cuitláhuac muere de viruela y Cuauhtémoc se convierte en el último tlatoani del imperio azteca.

  4. La Colonia, conocida también como Virreinato en México, es la época en que los españoles conquistan la antigua México-Tenochtitlán y fundan la Nueva España, siendo gobernada por un representante del rey de España que tenía título de virrey.

  5. El 30 de junio de 1520, se celebra el aniversario de la victoria mexica en contra de las tropas españolas, comúnmente conocida como la “Noche Triste”. El conquistador Hernán Cortés llegó a Tenochtitlan el 24 de junio de 1520, siendo recibido como huésped de honor por el Emperador Moctezuma Xocoyotzin, quien destinó uno de sus ...

  6. 11 de mar. de 2021 · La noche del 30 de junio al 1 de julio de 1520, hace 500 años, ocurrió la primera y única derrota de las tropas del conquistador español Hernán Cortés y sus aliados indígenas a manos del ejército...

  7. En enero de 1520 la expedición de Fernando de Magallanes llegó al mar Dulce, que él creía que era el paso que conducía al este de Asia. Lo exploró durante un mes hasta convencerse de que era un callejón sin salida. A partir de ahí tuvo que improvisar, y se dirigió hacia el sur.