Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Tratado de Madrid, denominado por muchos historiógrafos como Tratado de Permuta (Tratado de intercambio), fue un documento firmado por Fernando VI de España y Juan V de Portugal el 13 de enero de 1750 para definir los límites entre sus respectivos territorios en América del Sur .

  2. 10 de ene. de 2024 · Especialista en actualidad histórica. Actualizado a 10 de enero de 2024 · 13:34 · Lectura: 6 min. El 13 de enero de 1750 se ponía fin al conflicto armado que venían manteniendo las Coronas de España y Portugal por las posesiones de ultramar en América del Sur mediante la firma de un tratado.

  3. Este primer borrador analiza las grandes transformaciones que ocurrieron en la Nueva España entre 1750 y 1808, y su situación antes de que comenzaran a manifestarse.

  4. El reino de Cazembe se separa del imperio Lunda ( Zaire ). Inicio de la guerra entre los colonos españoles y los autóctonos guaraníes del Paraguay, estos pierden en 1756. España tiene una población de 9 300 001 habitantes. Karim Jan Zand consolida su poder en el sur de Irán, estableciendo su capital en Shiraz.

  5. Tratado firmado en Madrid, a 13 de enero de 1750, para determinar los límites de los Estados pertenecientes a las coronas de España y Portugal, en Asia y América | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

  6. El concepto historia en la España de 1750 a 1850 no presenta, como pudiera ocurrir en otras lenguas, un proceso de conjunción de contenidos y significados entre un término que signifique historia como narración, historia rerum gestarum, y otro que signifique historia como pasado, res gestae2.

  7. Siglo XVIII (1701-1750) Panorama histórico dominante. Poca tranquilidad reinó en Europa durante este período: en 1699 se inició la guerra entre Rusia, Suecia y Dinamarca que no concluyó hasta el año de 1713.

  1. Búsquedas relacionadas con españa 1750

    bandera de nueva españa 1750