Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El reino de Cerdeña comenzó formalmente en Roma –como Regnum Sardiniae et Corsicae– el 4 de abril de 1297, cuando el papa Bonifacio VIII, para resolver la disputa entre las dinastías angevina y aragonesa por el trono del reino de Sicilia (tras el acontecimiento pasado a la historia como Vísperas Sicilianas), a través de la bula Ad ...

  2. El reino de Piamonte-Cerdeña fue el que lideró la reunificación italiana, y su monarca, Víctor Manuel II, se convirtió en el primer rey de Italia en el año 1861. La capital del nuevo estado fue Turín durante el periodo de 1861 a 1865.

  3. www.wikiwand.com › es › Reino_de_Piamonte_y_CerdeñaReino de Cerdeña - Wikiwand

    El Reino de Cerdeña comenzó formalmente en Roma –como Regnum Sardiniae et Corsicae – el 4 de abril de 1297, cuando el papa Bonifacio VIII, para resolver la disputa entre las dinastías angevina y aragonesa por el trono del Reino de Sicilia (tras el acontecimiento pasado a la historia como Vísperas Sicilianas ), a través de la bula Ad honorem Dei ...

  4. El Reino de Piamonte-Cerdeña (1718-1861) La dominación aragonesa sobre Cerdeña concluyó con la Guerra de Sucesión española (1701-1714). En 1708 la isla fue conquistada por Inglaterra y cedida a su aliado, el emperador de Austria.

  5. Con la victoria del Tercio de Cerdeña, encabezado por Juan de Austria, en la batalla de Lepanto de 1571 contra Ali Pasha, y con la conquista temporal de Túnez en 1573, el Reino de Cerdeña se convirtió en el punto principal contra la expansión del Imperio otomano por el mar Mediterráneo.

  6. Con los Alpes de fondo, grandes y pintorescos valles, largas hileras de álamos que conducen a las granjas, extensiones de agua y arrozales, Piamonte es una región con una amplia gama de panoramas y ambientes en los que es fácil dejarte conquistar.

  7. El Reino de Cerdeña fue el nombre de las posesiones de la Casa de Saboya en 1720, cuando la isla de Cerdeña le fue obsequiada al rey Víctor Amadeo II de Saboya para compensar la pérdida de Sicilia a manos del Imperio austríaco en virtud del tratado de La Haya.