Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El siglo II d. C. ( siglo segundo después de Cristo) o siglo II e. c. ( siglo segundo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 101 y terminó el 31 de diciembre de 200. Es llamado el «Siglo de los Santos» y también es conocido como el siglo de oro o de los Antoninos, por la asombrosa prosperidad que se vivió en la llamada Pax romana .

    • Siglo II a. C.

      El siglo II a. C. o siglo II a. e. c. (siglo segundo antes...

    • Siglo

      Un siglo o centuria es una unidad de tiempo equivalente a un...

  2. El siglo II a. C. o siglo II a. e. c. (siglo segundo antes de la era común) comenzó el 1 de enero del 200 a. C. y terminó el 31 de diciembre del 101 a. C. Este siglo verá la decadencia del Egipto Ptolemaico y, en general, de todos los países helenísticos, favoreciendo la política expansionista de Roma por el Mediterráneo, que ...

  3. www.wikiwand.com › es › Siglo_IISiglo II - Wikiwand

    El siglo II d. C. o siglo II e. c. comenzó el 1 de enero del año 101 y terminó el 31 de diciembre de 200. Es llamado el «Siglo de los Santos» y también es conocido como el siglo de oro o de los Antoninos, por la asombrosa prosperidad que se vivió en la llamada Pax romana.

  4. Un siglo o centuria es una unidad de tiempo equivalente a un periodo de 100 años. De la propia definición de siglo se deduce que el siglo I terminó el 31 de diciembre del año 100, y el siglo XX acabó el 31 de diciembre del año 2000. Por ello el siglo XXI se inició el 1 de enero de 2001.

    • Características
    • Principales Sucesos
    • Posición de La Iglesia
    • Principales Defensores

    Este siglo se considera parte de la Época Clásica de Occidente. Mesoamérica se encuentra en el inicio de su Período Clásico. En este período se destaca Trajano, especificamente en el año 107, quien consideraba el Cristianismo como religiónilícita. Durante este período existian comunidades cristianas que vivían su fe en un ambiente mayoritariamente ...

    Varias fueron las calumnias populares que se levantaron contra los cristianos: 1. Los cristianos son ateos: porque no participaban en el culto a los dioses oficiales, ni en el culto idolátrico al emperador. Esto amenazaba el equilibrio de la ciudad, pues — según la opinión popular- los dioses se sentían ofendidos y se vengaban enviando calamidades ...

    Graves eran las herejías que querían destruir la fe y dogma. a partir de esto se planteo el criterio que Dios hizo surgir a una serie de hombres de Iglesia, bien formados, que supieron aclarar la doctrina de Cristo, para que no se diluyera con otras doctrinas extrañas y paganas, emergiendo los padres apostólicos que profundizaron las enseñanzas de ...

    Contra los docetistas, reaccionó Ignacio, obispo de Antioquía, que defendió con vehemencia el realismo de la encarnación: Jesús es verdaderamente un personaje histórico, un hombre verdadero, que co...

  5. De hecho, el siglo II es conocido como el siglo de Oro del Imperio Romano. Durante esta centuria se extendió por todas partes una sensación de plenitud y perfección. Se construyeron acueductos, nuevas calzadas y grandes edificios públicos.

  6. El siglo II a. C. o siglo II a. e. c. comenzó el 1 de enero del 200 a. C. y terminó el 31 de diciembre del 101 a. C. Este siglo verá la decadencia del Egipto Ptolemaico y, en general, de todos los países helenísticos, favoreciendo la política expansionista de Roma por el Mediterráneo, que consiguió conquistar parte de la Galia, Grecia ...