Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de mar. de 2022 · En este vídeo analizamos los conceptos fundamentales de la filosofía de Butler expuestos en su libro El Género en Disputa.Si quieres ayudar a la continuidad ...

    • 23 min
    • 112.1K
    • La Travesía
  2. Filósofa americana de origen judío, Judith Butler es una reconocida pensadora de la escuela posestructuralista que se dedica a analizar el papel del feminismo, el género y el sexo en la sociedad contemporánea. Fue en la escuela hebrea a la que asistió de pequeña donde la autora entró en contacto por primera vez con la filosofía.

  3. 22 de jul. de 2019 · 4 Judith Butler, Actos performativos…, op. cit., p. 304. 5 Ibid , p. 307. 6 Un performativo de acuerdo a John Langshaw Austin en su texto Cómo hacer cosas con palabras es un acto de habla realizado , por ejemplo, en el momento en el que un sacerdote dice "Yo te bautizo" la misma frase transforma a la persona bautizada en un miembro de la religión.

  4. 25 de ago. de 2022 · Judith Pamela Butler nació el 24 de febrero de 1956 en Cleveland, Ohio. Actualmente tiene 66 años. Estudió Filosofía en Yale hasta alcanzar un doctorado con una tesis sobre el impacto de Hegel ...

  5. El género en disputa: feminismo y la subversión de la identidad (en su inglés original: Gender Trouble: Feminism and the Subversion of Identity) es un libro publicado en 1990 por la filósofa Judith Butler. Se considera como uno de los textos fundacionales de la teoría queer y del feminismo postmoderno y postestructuralista .

  6. Judith Butler, född 24 februari 1956 [8] i Cleveland i Ohio, [9] är en amerikansk filosof [8] och professor i retorik och litteraturvetenskap vid University of California i Berkeley. Hen [ 10 ] är en av de främsta företrädarna för queerteori , och hens skrivande kring feministisk teori och sexualitetsstudier fick stor spridning från och med boken Gender Trouble: Feminism and the ...

  7. Principais livros e ideias fundamentais de Judith Butler. Judith Butler (1956) é uma filósofa, teórica e acadêmica norte-americana que se tornou uma referência fundamental nos estudos de gênero atuais. Pertencente à terceira vaga do feminismo, a pensadora pós-estruturalista teve um grande impacto na defesa dos direitos das minorias sexuais.

  1. Otras búsquedas realizadas