Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lo que sucedió a don Pedro Ruy González de Ceballos y a don Gutierre Ruiz de Blanquillo con el conde Rodrigo el Franco

  2. Don Juan Manuel ha pasado a la posteridad por su extensa obra escrita y por haber sido el primero en preocuparse por el legado y conservación de sus escritos. Él mismo cuidó de sus manuscritos, que depositó en el monasterio de Peñafiel, y nos da una lista de sus obras. Entre ellas destacan: Libro del caballero et del escudero, Libro de las armas, Libro de la caza, Libro de los estados ...

  3. [Obras de Don Juan Manuel]. Reproducción digital del Ms. 6376 de la Biblioteca Nacional (España). -- 218 ff., 2 col. ; 33x 25 cm.. -- Referencias: [bibid 3566] Fradejas Rueda (1991), Bibliotheca cinegetica hispanica: Bibliografía crítica de los libros de cetrería y montería hispano-portugueses anteriores a 1799, p. 51 [Item] Wa1. -- [bibid 1514] Gräfenberg (1893), "Don Juan Manuel, el ...

  4. parnaseo.uv.es › AulaMedieval@Medieval - UV

    Don Juan Manuel (1282-1348): una vida en busca del poder. E n el panorama literario peninsular don Juan Manuel es un personaje excepcional por muchas razones. Acostumbrados a no saber casi nada de los autores de textos medievales hispanos, resulta sorprendente afrontar su biografía. Su condición de noble, directamente emparentado con las ...

  5. El Conde Lucanor, de Don Juan Manuel, es una de las obras más significativas de la literatura medieval. Conoce nuestra reseña.

  6. VII Centenario del Infante Don Juan Manuel, 1282-1982. LOPEZ SOBRINO, Jesús. El día 6 de mayo de 1282 nacía en Escalona Don Juan Manuel, hijo del Infante Don Manuel y nieto de San Fernando. En 1982 debería haberse celebrado el VII Centenario con los correspondientes actos conmemorativos, que tan al uso están en nuestros días.

  7. Del plano narrativo-ficticio -el Conde Lucanor y Patronio- se pasa al plano real -el problema o la preocupación de don Juan Manuel-, que el autor presenta, en virtud también de los versos, con una dimensión generalizadora: no sólo le valieron a él, sino que deben ser una guía para cuantos lectores tenga su libro.

  1. Otras búsquedas realizadas