Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de sept. de 2015 · La vida de Fernando empezó el 10 de marzo de 1503 en Alcalá de Henares, donde nació, y terminó en Viena, donde murió en el actual Palacio Imperial (Hofburg) como emperador, a la edad de 61 ...

  2. Fernando I. El de Antequera. Medina del Campo (Valladolid), 1379 – Igualada (Barcelona), 1.IV.1416. Regente de Castilla y rey de Aragón. Hijo segundo de Juan I de Castilla y Leonor de Aragón, hija de Pedro IV el Ceremonioso. Se educó en la Corte de su hermano Enrique III y a la muerte de éste, en diciembre de 1406, fue nombrado regente de ...

  3. Fernando I de Habsburgo Emperador del Sacro Imperio (1558-1564), rey de Bohemia (1526-1564) y rey de Alemania (1531-1564) Nació el 10 de marzo de 1503, en Alcalá de Henares (España).

  4. Publicidad. La Paz de Augsburgo fue un tratado firmado entre Fernando I de Austria, en representación de Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y los príncipes alemanes integrantes de la Liga de Esmalcalda. Este fue firmado el 25 de septiembre de 1555 y tenía el objetivo de finalizar con los conflictos desatados entre el ...

  5. Francisco Fernando nació en Graz, Austria el 18 de diciembre de 1863, hijo mayor del archiduque Carlos Luis de Austria (hermano del emperador Francisco José) y de su segunda esposa, la princesa María Anunciada de las Dos Sicilias. Cuando solo tenía doce años murió su primo, Francisco V de Módena, y nombró a Francisco Fernando su ...

  6. Fernando III, 1641. El 20 de febrero de 1631 Fernando III se casó con su primera esposa María Ana de España (1606-1646). Era la hija de Felipe III de España y de Margarita de Austria (tía paterna de Fernando III), los cuales eran primos terceros por línea masculina, descendientes de Felipe I de Castilla y Juana I de Castilla.

  7. Fernando I de Habsburgo fue infante de España, archiduque de Austria, rey de Hungría y Bohemia y, a partir de 1558, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Era hijo de Felipe el Hermoso y de Juana I de Castilla y, por lo tanto, resultado de la estratégica política matrimonial de sus abuelos Maximiliano I de Habsburgo, por un lado, y de Fernando II de Aragón, llamado «el Católico ...