Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis VII de Francia, llamado Luis el Joven ( París, 1120- Melun, 18 de septiembre de 1180), fue rey de Francia de 1137 a 1180, el sexto en línea directa de la dinastía de los Capetos. Era hijo de Luis VI de Francia y de Adela de Saboya. Se casó con Leonor de Aquitania, Constanza de León, y Adela de Champaña.

  2. Constanza. Felipe, obispo de París. Pedro. [ editar datos en Wikidata] Luis VI, apodado el Gordo o el Batallador 1 (en francés, Louis VI le Gros; París, 1 de diciembre de 1081- Béthisy-Saint-Pierre, 2 1 de agosto de 1137) fue rey de Francia de 1108 a 1137.

  3. Luis VII. Rey de Francia (1120-1180). Peregrina a Santiago de Compostela en el año 1154 y regresa a Francia en el invierno de 1155. Viene acompañado de Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona. De este piadoso monarca decía su esposa Leonor de Aquitania que era “más monje que rey”. Esta religiosidad pudo haber sido el principal motivo ...

  4. Defunción: París, 19 de septiembre de 1180; Enterramiento: Abadía Real de Saint-Denis (Saint-Denis, Francia) Padres. Luis VI de Francia [Capeto] "El Gordo", Rey de Francia [1081 - 1137] Adela de Saboya [1100 - 1154] Cónyuges e hijos

  5. Luis de Francia ( Fontainebleau, 1 de noviembre de 1661-Castillo de Meudon, 14 de abril de 1711), conocido como el Gran Delfín ( Grand Dauphin en francés) o Monseñor ( Monseigneur ), fue príncipe de Francia, hijo mayor y heredero del rey Luis XIV y la reina María Teresa de Austria. Recibió el título de delfín nada más nacer, siendo el ...

  6. Luis VIII de Francia, 1 apodado el León ( París, 5 de septiembre de 1187 2 - Montpensier, Auvernia, 8 de noviembre de 1226), rey de Francia de 1223 a 1226. Miembro de la dinastía de los Capetos, era hijo de Felipe II Augusto e Isabel de Henao. Aunque fue el primero de los capetos que en vida de su padre no había designado sucesor, su padre ...

  7. 25 de may. de 2020 · Comencemos por el principio. Luis VII de Francia tuvo una vida sentimental cuando menos agitada. Parece ser que por razones de estado. De hecho, estuvo casado tres veces. La primera de ellas fue con Leonor de Aquitania. Una mujer de armas tomar, como demostró a lo largo de su relativamente larga vida que empieza hacia 1122 y acaba en 1204.