Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de oct. de 2002 · Faulkner ideó El ruido y la furia como un relato que podía contarse con mil palabras.No iba a ocupar más de dos folios, 'pero pronto me di cuenta de que era imposible', recordaría años más ...

  2. «El ruido y la furia» es un logro literario que trasciende su tiempo y lugar, ofreciendo una visión profunda y perturbadora de la decadencia humana y familiar. Faulkner nos reta a mirar en lo más profundo de nosotros mismos a través de los ojos de los Compson, y en ese proceso, nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la obsesión, el amor y la destrucción en la sociedad sureña ...

  3. El ruido y la furia (1929) (The Sound and the Fury) (Nueva York: Jonathan Cape & Harrison Smith, 1929, 401 págs.) Siete de abril de 1928 A través de la cerca, entre los huecos de las flores ensortijadas, yo los veía dar golpes. Venían hacia donde estaba la bandera y yo los seguía desde la cerca.

  4. La sorprendente aparición del "Ulises" de James Joyce en 1922, hizo que muchos escritores se subieran a ese nuevo carro y se plantearan el abrir nuevas vías de experimentación en el arte de la narrativa. "El ruido y la furia", de William Faulkner (1929) es uno de los más claros ejemplos de ello.

  5. 7 de julio de 2023 William Faulkner. «El ruido y la furia» es una novela revolucionaria escrita por William Faulkner en 1929, que se ha convertido en una de las obras más destacadas de la literatura moderna. Este artículo ofrece un análisis literario exhaustivo de la novela, explorando los temas, el estilo narrativo y los personajes que la ...

  6. Contexto histórico: «El Ruido y la Furia» fue publicada en 1929, en plena era del modernismo literario. La novela refleja el impacto de la Primera Guerra Mundial y la crisis económica de la década de 1920 en la sociedad estadounidense. William Faulkner retrata la decadencia de la aristocracia sureña y critica la rígida estructura social ...

  7. Murió en el verano de 1962, en su casa de Oxford, rodeado del mundo en que siempre había vivido y que tan bien supo expresar. Algunas de sus obras: El ruido y la furia, El villorrio, La ciudad, La escapada, La mansión, Luz de agosto, Pilón, Santuario, Una fábula.

  1. Otras búsquedas realizadas