Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandro I de Rusia. Alejandro I de Rusia (en ruso: Александр I Павлович, Aleksandr I Pávlovich; San Petersburgo, 23 de diciembre de 1777- Taganrog, 1 de diciembre de 1825) fue emperador del Imperio ruso desde el 23 de marzo de 1801, rey del Zarato de Polonia desde 1815 y el primer gran duque de Finlandia .

  2. La Rusia zarista (1853-1917): reinados de Alejandro II, Alejandro III y Nicolás II. En la segunda mitad del XIX y primeros años del siglo XX nos encontramos en Rusia con uno de los países más atrasados de Europa. Desde el punto de vista económico la industrialización es muy débil y se concentra en puntos muy concretos, en

  3. Las opiniones nacionalistas de Alejandro III se vieron favorecidas en 1878, cuando el Congreso de Berlín eliminó las concesiones que Rusia había obtenido en el Tratado de San Stefano. Poco después del Congreso de Berlín, Alemania se alió con Austria; la alianza austro-alemana establecía que cualquiera de las partes tomaría represalias si Rusia atacaba a la otra.

  4. La Rusia zarista (1853-1917): reinados de Alejandro II, Alejandro III y Nicolás II. En la segunda mitad del XIX y primeros años del siglo XX nos encontramos en Rusia con uno de los países más atrasados de Europa. Desde el punto de vista económico la industrialización es muy débil y se concentra en puntos muy concretos, en

  5. 5 de ene. de 2024 · El ídolo de Putin tiene mucho que decir sobre el futuro de Rusia y le apodaban 'el pacificador' En numerosas ocasiones, el presidente de Rusia hace referencia a las frases del Zar Alejandro III.

  6. www.profesorenlinea.cl › biografias › AlejandroIIIZAlejandro III, zar de Rusia

    Nacido en San Petersburgo el 10 de marzo de 1845, fallecido en Livadia en 1894. Zar de Rusia entre 1881 y 1894, hijo y sucesor de Alejandro II, su reinado se caracteriza por el autoritarismo, el aislamiento de las influencias europeas, el abandono de las reformas políticas y sociales y el impulso dado a la rusificación de los pueblos conquistados, especialmente en Polonia, Finlandia y los ...