Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfonso de Valencia ( c. 1282/1283 - Morales de Toro, agosto de 1316). 1 Noble Leonés de la Casa de Valencia e hijo del infante Juan de Castilla el de Tarifa y de Margarita de Montferrato. 2 . Fue señor de Valencia de Campos, Mansilla, 3 4 Autillo de Campos y Sardonedo, 5 y ocupó los cargos de mayordomo mayor del rey Alfonso XI de Castilla ...

  2. 12 de ene. de 2013 · JUAN I, EL ÚLTIMO REY DE LEÓN (1296-1300) Podría decirse que desde la muerte de Fernando III (1252) hasta los Reyes Católicos (finales del s. XV) la historia de la Corona de Castilla es una sucesión casi sin fin de guerras civiles. Este oscuro y largo periodo comenzó en la fase final del reinado de Alfonso X “El Sabio” (1252-1284 ...

  3. IV. TARIFA, Y LA POLÍTICA DE SANCHO IV DE CASTILLA. (Continuación) (i). Según cuenta la Crónica, antes de salir Sancho IV de Sevilla recibió respuesta del Rey francés, que parecía mostrarse propicio en los asuntos de Aragón, si Jaime II renunciaba á Sicilia en favor de la Santa Sede (2), lo cual el castellano debió comunicar á su ...

  4. Juan I de Castilla. Épila (Zaragoza), 24.VIII.1358 – Alcalá de Henares (Madrid), 9.X.1390. Rey de Castilla y León. Hijo de Enrique II y de doña Juana Manuel, que recogía los derechos de los infantes de la Cerda, nació en Aragón, donde sus padres estaban exiliados, y se educó en la Corte de Pedro IV, contando con la estrecha amistad de los hijos de éste, Juan, Martín y Leonor, con ...

  5. 21 de abr. de 2014 · Alonso salió de Tarifa recibiendo toda clase de homenajes por su responsabilidad. El rey Sancho —no pudiendo acudir a recibirle— le escribió una carta en la que le decía: “Mereces ser llamado ‘El Bueno’, y ansí vos lo llamo, y vos ansí vos llamaredes de aquí en adelante”. Así el relato sobre Alonso Pérez de Guzmán se ...

  6. Toma de Gibraltar (1309) /  36.15, -5.35. Victoria castellana con la capitulación incondicional de Gibraltar. Gibraltar pasa a control castellano. El sitio de Gibraltar de 1309 fue una empresa bélica que tuvo lugar en el año 1309, durante el reinado de Fernando IV de Castilla, rey de Castilla, y en el transcurso de la Reconquista .

  7. El 24 de diciembre de 1442, el cuerpo de Juan de Castilla fue llevado a la iglesia de San Pedro de Soria, a una urna bajo una estatua que tenía grilletes en los pies, símbolo de su vida en prisiones. Posteriormente, manos desconocidas falsificaron el testamento de don Pedro y la tumba de doña Juana en la catedral de Santiago, introduciendo ...