Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Doña Urraca resistió en Zamora el asedio de las huestes comandadas por su hermano Sancho, recayendo sobre ella la sospecha del asesinato del Rey. Lejos de mantenerse al margen, siguió de cerca la conquista de tierras, las turbias intrigas de la nobleza, la reforma de la vida monástica y las invasiones norteafricanas.

  2. Sinopsis de URRACA: SEÑORA DE ZAMORA. En un momento crucial de la historia española brilló con luz propia la apasionante figura de Doña Urraca, hermana de Alfonso VI, el conquistador de Toledo. Aunque su nombre y su relación con el Cid Campeador han entrado de lleno en la leyenda, su intensa y azarosa vida es para muchos un completo misterio.

  3. Doña Urraca, Señora de Zamora. Doña Urraca fue la hija primogénita de Fernando I el Grande, rey de Castilla y León y de Doña Sancha. Nacida en el año 1033 en León, tuvo cuatro hermanos más: Sancho II, nacido en el 1037, sucedió a su padre en el trono de Castilla; Elvira, nacida en el 1038, fue Señora de Toro; Alfonso VI, nacido en el ...

  4. La urraca de Zamora es una figura emblemática conocida por su presencia en numerosas leyendas y cuentos populares. Según las tradiciones locales, su origen se remonta a tiempos ancestrales y está relacionado con… Significado Cultural. En la cultura zamorana, la urraca simboliza la astucia y el ingenio, siendo un

  5. 30 de jun. de 2010 · Zamora 15; Urraca queda situada al margen de todo el relato, de modo que, siguiendo al obispo Pelayo, no cabe predicar su influencia, ni en positivo ni en negativo, sobre los hechos de su hermano ...

  6. 19 de sept. de 2022 · Señora de Zamora y una mujer frente a su destino y sus hermanos. Doña Urraca fue la hija mayor de Fernando I y fue educada en las mismas condiciones que sus otros cuatro hermanos. Los historiadores no se ponen de acuerdo en si nació en 1033 o 1036. Su padre, al morir, repartió sus reinos entre los cinco hijos: para Alfonso, hermano favorito ...

  7. Urraca de León. Urraca de León. ¿León?, 1081 – Saldaña (Palencia), 8.III.1126. Reina de León y reina de Castilla. Reina, y no reina consorte, sino una de las pocas mujeres que, a lo largo de la historia de España, ejerció la plenitud del poder real. Su actuación política fue juzgada por los clérigos contemporáneos, y transmitida ...