Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se le conoce sobre todo por el Heptameron, retablo de pequeños relatos a lo Boccaccio; en él describe, a través de una serie de cronistas, su propia filosofía cargada de evangelismo neoplatónico sobre el tema del amor. Margarita estructuró sus ´Nouvelles´ siguiendo una técnica contemporánea: las historias, cuya mayor parte tiene lugar en la corte renacentista de Navarra, se ...

  2. Margarita de Angulema, llamada también Margarita de Francia, Margarita de Valois, Margarita de Alençon, Margarita de Navarra o Margarita de Orléans ( Angulema, Francia, 11 de abril de 1492- Odos, Altos Pirineos, 21 de diciembre de 1549), fue una noble escritora y humanista francesa. Princesa de la primera rama de Orleans de la dinastía de los capetos fue hermana de Francisco I de Francia ...

  3. Pedro II de Sicilia (1305-15 de agosto de 1342) fue rey de Sicilia hasta el año 1342. Era hijo de Federico II de Sicilia y de Leonor de Anjou. En 1321 su padre le entregó el trono de Sicilia con la intención de invalidar el Tratado de Caltabellotta que preveía el retorno del reino siciliano a la Casa de Anjou .

  4. Margarita de L’Aigle (en francés: Marguerite de L’Aigle) ( ca. finales del siglo XI; Pamplona, 25 de mayo de 1141 1 fue una reina consorte de Pamplona, la primera esposa de García Ramírez de Navarra. 2 Era hija de Gilberto de l’Aigle y Juliana de Perche. 3 . Los abuelos paternos de Margarita fueron Richer de l’Aigle y Judith d ...

  5. Margarita de Angulema o de Navarra. La “Décima” Musa, La Cuarta Gracia. Angulema (Francia), 11.IV.1492 – Odos-en-Bigorre (Francia), 21.XII.1549. Reina de Navarra y escritora. Era hija de Luisa de Saboya y de Carlos de Orleans, conde de Angulema, primo hermano del rey de Francia Luis XII, al que se consideraba como jefe de la familia.

  6. Apodado Onga dentro de su círculo familiar, creció teniendo poco contacto con cualquiera de los dos hermanos mayores, Carlos (1870-1949) y Raniero (1883-1973), cuyos reclamos rivales por la jefatura de la familia y su dinástica órdenes "romperían las lealtades de la Casa de Borbón-Sicilias en el siglo XXI".