Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1675 Juan III Sobieski venció a un ejército turco-tártaro de 150 000 hombres en la batalla de Leópolis. [ 4 ] A pesar de estar acosado por las luchas internas y las intrigas cortesanas el rey polaco fue capaz de formar un gran ejército de 20 000 soldados que rechazo a otro ejército turco de 200 000 hombres en la batalla de Zorawno en octubre de 1676.

  2. Los otomanos se encontraban en una situación desesperada, rodeados por el ejército polaco y las fuerzas imperiales. Carlos de Lorena y Juan III Sobieski decidieron ambos, cada uno por su lado, continuar con la ofensiva y aniquilar al enemigo. [10] A las 3:30 de la tarde las fuerzas imperiales retomaron la ofensiva.

  3. 12 de jun. de 2023 · Nacido en 1580, Sobieski, Falleció en 1646. Uno de sus hijos, quien luego fue nombrado rey de la República de las Dos Naciones, Juan III Sobieski, fue uno de los mayores generales y estrategas de su tiempo; clave en victorias sobre los otomanos como las de Chocin y sobre todo la batalla de Viena, de 1683; en la que la caballería polaca fue clave para derrotar a los Turcos.

  4. La Estatua de Juan III Sobieski (Pomnik Jana III Sobieskiego) en Warchaly: descubre los horarios, como llegar y dónde está, compara precios antes de reservar, encuentra fotos y lee opiniones El monumento al vencedor de la batalla de Viena fue erigido por iniciativa de Estanislao Augusto Poniatowski, último rey de Polonia.

  5. Juan III Sobieski y su hijo, pintura de Jan Tricius. Isabel Lubomirska, la Princesa Azul, por Marcello Bacciarelli. El Museo del Palacio de Wilanów está abierto al público y cuenta con una amplia e interesante colección histórico-artística de Polonia.

  6. Esta victoria de Chocim no demostró ser decisiva militarmente pero sí políticamente porque tuvo por consecuencia que Juan Sobieski (Juan III) fuera elegido rey de Polonia. Con Juan III Sobieski en el trono, Polonia rechazará una nueva invasión turca en 1676 y en 1683, respondiendo al llamamiento del Sacro Imperio Romano Germánico , derrotará al ejército turco en la batalla de Kahlenberg .

  7. Hijo del Rey Juan III de Polonia y María Casimira Luisa de la Grange d'Arquien. Prestaba obediencia a los Habsburgo como miembro de la Orden del Toisón de Oro. En 1683, a los 16 años de edad, luchó junto a su padre en la batalla contra los turcos en Viena. A la muerte de Juan III, se presentaron dieciocho candidatos al vacante trono polaco.