Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de dic. de 2022 · 16/12/2022 - 11:36. Los duques de Braganza han emitido un comunicado en el que anuncian el compromiso de su hija de 25 años, la infanta María Francisca de Braganza, duquesa de Coimbra. El ...

  2. 22 de may. de 2023 · Una nueva boda real se cierne en el calendario. La infanta María Francisca de Portugal, segunda hija de los duques de Braganza, se casará el 7 de octubre de 2023 con Duarte de Sousa Araújo ...

  3. Francisca de Braganza por Franz Xaver Winterhalter (1844). Nacida en el Palacio de San Cristóbal ( Río de Janeiro ), Francisca creció junto a sus hermanos, Pedro, Paula y Genara María. Su nombre fue elegido por su padre como un homenaje al río San Francisco en Minas Gerais . Francisca perdió a su madre con menos de tres años de edad.

  4. Sebastián Gabriel de Borbón y Braganza. [ editar datos en Wikidata] María Teresa de Portugal o de Braganza (en portugués, Maria Teresa de Bragança; Lisboa, 29 de abril de 1793- Trieste, 17 de enero de 1874) fue una infanta portuguesa que por matrimonio se convirtió en infanta de España. Durante una parte de su vida fue también princesa ...

  5. José Francisco Xavier de Paula Domingos António Agostinho Anastácio de Bragança (20 de agosto de 1761-11 de septiembre de 1788) fue un infante portugués de la Dinastía Braganza, heredero de la corona. 1 . Nació el 20 de agosto de 1761 en el Palacio de Ajuda, en la ciudad de Lisboa; era hijo de los futuros reyes de Portugal María I y ...

  6. Isabel María Francisca de Braganza y Borbón. Palacio de Queluz, Lisboa (Portugal), 19.V.1797 – Palacio de Aranjuez (Madrid), 26.XII.1818. Reina de España, segunda esposa de Fernando VII. Era hija del rey Juan VI de Portugal y de la infanta española Carlota Joaquina de Borbón. Su niñez se vio afectada por los graves problemas derivados ...

  7. 7 de oct. de 2018 · Dos de las claves son que han dado a sus hijos mucha independencia (por ejemplo, María Francisca cursó su Erasmus en Roma el año pasado) y mucho diálogo. La prensa portuguesa, proclive a una ...