Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nápoles, Basílica de Santa Clara. María de Valois era la hija mayor de Carlos de Valois y de su tercera esposa Mahaut de Châtillon-Saint Pol; desposó el Duque de Calabria, heredero al trono de Nápoles, y fue la madre de la reina Juana I de Nápoles .

  2. Inmediatamente después de este acuerdo, Balduino, el hijo de trece años del conde de Henao, recibió como esposa a María, la hermana del conde de Champaña, de doce años, en Château-Thierry. Esta María empezó lo suficientemente joven a dedicarse a la obediencia divina en sus oraciones, vigilias, ayunos y limosnas.

  3. PERRIER-JOUËT. Otra de las Marcas de Champagne mas consumidas es La Casa Perrier Jouët que nació en 1811 en Épernay (Champaña). La calidad de sus champanes le permite a Perrier Jouët conocer una expansión considerable y en 1815 realiza una expedición de champanes a Inglaterra, y unos años más tarde a los Estados Unidos.

  4. Escrito a finales del siglo xii, a instancias de la condesa María de Champaña, en el contexto de unos tiempos en que trovadores y juglares difundían su estilizado concepto del amor y algunas cortes europeas aspiraban a adquirir Un mayor refinamiento, el LIBRO DEL AMOR CORTÉS resulta un texto fundamental en la codificación de las convenciones que debían regir el fin’amor en el que la ...

  5. Copa champañera. Apariencia. ocultar. Copa champañera vacía. La copa champañera o de champán es una copa con una boca ancha y un cáliz poco profundo. Por lo general, puede contener entre 180 y 240 ml de bebida. Se usa en particular para el champán y otros vinos espumosos. Se debe distinguir de la flauta de champán, que es una copa más ...

  6. Condado de Champaña. El condado de Champaña y de Bría 1 2 fue una entidad feudal, dependiente del antiguo reino de Francia, cuyos titulares tenían la consideración de uno de los seis Pares de Francia primitivos, el más alto rango nobiliario del reino. El condado formaba parte de las posesiones de los condes de Meaux y de Troyes hasta que ...

  7. El origen de la leyenda. El origen de la leyenda que vincula el pecho de María Antonieta con la creación de las copas de champán, es bastante curioso. Según cuentan las leyendas sobre el tema, la primera copa de champán fue elaborada en porcelana en el siglo XVIII. Fue ella misma quien encargó el regalo para su esposo, Luis XVI.