Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Caos. El caos comúnmente ha sido asociado con desorden y desequilibrio. Regularmente también está vinculado con lo indeterminado. En las civilizaciones antiguas la armonía o el equilibrio entre el caos y el orden era un valor en sí mismo, definido como la “suerte de orden implícito”. Pudiera afirmarse que la existencia del caos ...

  2. caos. m. Estado de confusión y desorden en que se hallaba la materia hasta el momento de la creación del cosmos. Confusión, desorden: ya vamos saliendo del caos de la mudanza. ♦ No varía en pl. 'caos' aparece también en las siguientes entradas: caótico - desmadre - entropía - primordial. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s ...

  3. El caos aparece como el espacio que se abre al interior de la pólis, es decir, de la ciudad, a través del cual es posible que surja un orden. De esta manera, el caos es la apertura que da lugar al ágora, espacio donde los ciudadanos se reúnen para discutir y decidir sobre el ordenamiento de lo político, es decir, de los asuntos de la vida comunitaria.

  4. En el corazón de la mitología griega yace un concepto fascinante: Caos, el estado primordial de donde emergió el cosmos. Este post te sumerge en la Antigua Grecia, donde el Caos no era solo un abismo sin fondo, sino el punto de partida de todo lo existente. Exploraremos cómo esta noción se entrelaza con la cosmogonía griega y cómo ...

  5. La teoría del caos inicialmente se ideó de cara a explicar la existencia de divergencias en los resultados de la aplicación de modelos matemáticos, meteorológicos o astrológicos. Sin embargo, dicha teoría es aplicable a una gran cantidad de disciplinas, incluyendo las vinculadas a las ciencias de la salud y las ciencias sociales.

  6. La teoría del caos es un concepto que se emplea en diversas ciencias para aludir a los cambios que se producen en un sistema cuando se registra una variación en sus condiciones iniciales. Dichas modificaciones pueden ser muy importantes incluso cuando la primera alteración sea mínima. En los sistemas deterministas, se entiende que el ...

  7. El empleo de conceptos básicos y ejemplos accesibles, abordar la teoría del caos desde el punto de vista histórico, y algunas de sus aplicaciones modernas, destaca las aportaciones de autores que trabajan en México, y las ramas posibles que podrían ser desarrollados en los próximos años.

  1. Otras búsquedas realizadas