Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Iván Vihovski e Historia de la mancomunidad Polonia-Lituania (1648-1764) · Ver más » Juan II Casimiro. Juan II Casimiro o Casimiro V (Cracovia, 22 de marzo de 1609-Nevers, 16 de diciembre de 1672) fue un rey de la Mancomunidad polaco-lituana (1648-1668).

  2. Iván Vihovski (Іван Виговський) fue un hetman cosaco del siglo que sucedió en el cargo a Bogdán Jmelnitski. 15 relaciones: Bogdán Jmelnitski , Cosaco , Cosacos de Zaporiyia , Hetman , Hetmanato cosaco , Juan II Casimiro , Kiev , Lutsk , Mancomunidad de Polonia-Lituania-Rutenia , Ortodoxia , Rebelión de Jmelnitski , República de las Dos Naciones , Tratado de Hadiach , Yuri ...

  3. Cosacos. Apariencia. Ayuda. El artículo principal de esta categoría es: Cosacos. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cosacos. Categorías: Etnias de Europa. Etnias de Rusia.

  4. Ivan Vyhovsky ( Ukrainian: Іван Виговський; Polish: Iwan Wyhowski / Jan Wyhowski; date of birth unknown, died 1664), a Ukrainian military and political figure and statesman, served as hetman of the Zaporizhian Host and of the Cossack Hetmanate for three years (1657–1659) during the Russo-Polish War (1654–1667).

  5. Iván IV de Rusia, también conocido como Iván El Terrible, fue el primer zar de Rusia y gobernó desde 1547 hasta su muerte en 1584. Nacido el 25 de agosto de 1530 en Kolomenskoye, cerca de Moscú, Iván ascendió al trono a la temprana edad de tres años tras la muerte de su padre, Vasilio III. Debido a su corta edad, durante sus primeros ...

  6. 20 de dic. de 2023 · Basado en sus descubrimientos, Iván Séchenov desarrolló un sistema psicológico que desafió las creencias convencionales de su época, y sentó las bases para una comprensión más científica y fisiológica de la conducta humana. Su enfoque central afirmaba que el medio ambiente era el principal determinante de la conducta, y que esta se ...

  7. 12 de ago. de 2019 · Una de las grandes aportaciones de Iván Pávlov es el condicionamiento clásico o aprendizaje asociativo. Consiste en generar una conexión entre un estímulo neutro, que antes de la creación de esta asociación es incapaz de generar una respuesta concreta, y una respuesta refleja automática. Mediante esta asociación, el estímulo que antes ...