Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hernán Cortés nació en el año 1485 en Medellín, Extremadura, España. Fue el hijo único de un Hidalgo extremeño, conocido con el nombre de Martín Cortés y de su esposa Catalina Pizarro y Altamirano. Siendo pariente de Francisco Pizarro quien conquistó el Imperio Inca. A los catorce años es enviado a estudiar leyes en Salamanca, como ...

  2. Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, primer marqués del Valle de Oaxaca, fue un conquistador, descubridor, fundador, capitán general y escritor español que, a principios del siglo XVI, lideró la conquista del Imperio azteca, conocida como conquista de México-Tenochtitlan, que significó el fin de dicho imperio, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla y dando lugar a ...

  3. Web sobre Hernán Cortés (1485-1547), desde una amplia visión basada en los textos publicados durante la época virreinal novohispana (1535-1821) y desde la independencia mexicana. La biografía de Hernán Cortés es un relato controvertido desde el siglo XVI que unas veces ensalza su figura y en otras la critica ferozmente. En este portal el ...

  4. Hernán Cortés Hernán Cortés nació en 1485 en Medellín, Badajoz, España. Padres Hijo del hidalgo extremeño Martín Cortés y de Catalina Pizarro. Estudios A los catorce años fue enviado a estudiar leyes en Salamanca, aunque dejo los estudios y la ciudad dos años después.

  5. Hernán Cortés fue un conquistador español que lideró la expedición que resultó en la conquista del imperio azteca y la fundación de la Nueva España en el siglo XVI. Nacido en Medellín, España, en 1485, Cortés se trasladó a la isla de La Española (hoy República Dominicana) en 1504 para buscar fortuna en el Nuevo Mundo.

  6. Hernán Cortés era –algo raro para su tiempo– hijo único de dos hidalgos empobrecidos de Extremadura. Nació años antes de que Cristóbal Colón partiera en busca de la ruta más corta a Asia, misma que, como lo sabemos, nunca encontró, y el almirante murió sin enterarse de que las construcciones que se adivinaban desde los barcos no eran “mezquitas” ni “pagodas”.

  7. Hernán Cortés deja atrás Veracruz y se interna en territorio enemigo de los mexicas. Los tlaxcaltecas, esos bravos guerreros que desean quitarse el yugo azteca y viven en los márgenes del imperio, visten telas burdas y comen sus alimentos sin sal, debido a que el control de la misma está en manos de los mexicas y sus aliados.

  1. Otras búsquedas realizadas