Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Urdaneta, Rafael. Maracaibo (Edo. Zulia) 24.10.1788 —. París 23.8.1845. Militar y político; activo en la Guerra de Independencia de Venezuela y Colombia. Hijo de Miguel Jerónimo Urdaneta y Troconis y de María Alejandrina Farías. Hizo sus estudios de primaria en Maracaibo; después pasó a Caracas donde cursó latinidad y vuelto a ...

  2. Rafael Urdaneta. Nació en Maracaibo (Edo Zulia) el 24 octubre de 1789. Murió en Paris el 23 agosto de 1845. Hijo de Miguel Jerónimo Urdaneta Barrenechea Y Troconis y María Alejandrina Farías Jiménez de Urdaneta, Rafael estudió en Maracaibo Latín y filosofía. A los 12 años es enviado a Bogotá con un tío, quien le da trabajo.

  3. 24 de oct. de 2018 · Rafael José Urdaneta Farías, nació en Maracaibo el 24 de octubre de 1788, fue un militar y político venezolano, prócer de la Independencia de Venezuela, el más leal de todos los leales a Simón Bolívar y sexto presidente de la Gran Colombia.

  4. 12 de oct. de 2013 · El Museo Histórico Rafael Urdaneta, fue construido sobre las bases de la casa natal del General Rafael Urdaneta (en cerro Zamuro). En 1996 fue declarado como patrimonio histórico-cultural del estado Zulia. El Museo fue construido donde anteriormente era la casa natal del General Urdaneta, llamado Cerro El Zamuro.

  5. Rafael José Urdaneta y Faría (1788–1845) was a Venezuelan General and hero of the Spanish American wars of independence in several countries in northern South America.[1] Urdaneta was born in the province of Maracaibo in Venezuela to an elite family of Spanish descent on October 24, 1788. He died in Paris, France, on August 23, 1845, while performing his diplomatic duties for Colombia, due ...

  6. 23 de oct. de 2016 · En una oportunidad Rafael Urdaneta dijo: “General si con dos hombres basta para emancipar la patria presto estoy a seguir a usted”. Este destacado venezolano empieza su carrera revolucionaria el 20 de julio de 1810, cuando se suma al movimiento independentista de la Nueva Granada, movimiento emancipador en Santa Fe de Bogotá, donde se encontraba cursando estudios.

  7. Aplica los principios de psicología para evaluar, diagnosticar e intervenir a nivel de grupos, individuos y corporaciones. Diseña y conduce investigaciones dirigidas a buscar información acerca de procesos psicológicos de relevancia. Ejecuta programas de prevención en un formato individual, familiar, grupos comunitarios y corporativos.

  1. Otras búsquedas realizadas