Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Príncipe Carlos Felipe de Schwarzenberg fue un diplomático y militar austriaco, que ocupó el cargo de embajador en París de 1810 a 1813.

  2. Carlos Felipe de Schwarzenberg tiene 7 traducciones en 7 idiomas . Ir a Traducciones . Traducciones de Carlos Felipe de Schwarzenberg. ES FR Francés 1 traducción .

  3. 26 de ago. de 2023 · El 26 de agosto, una vez perdida la batalla de Grossbeeren, el mariscal Schwarzenberg, con 200.000 soldados atacó a Saint-Cyr. Aquel 16 de agosto deseaba enfrentarse, cara a cara, contra la Sexta Coalición. Napoleón tenía unos 300.000 hombres, mientras que la Coalición contaba con 450.000.

  4. El 17 de octubre no dejó de llover en todo el día, y ambos bandos pasaron la jornada reposicionando sus fuerzas para la batalla final. El número de hombres del ejército de Schwarzenberg ascendía ahora a unos 170.000. Por su parte, Bernadotte llegó por fin con sus 60.000 soldados como refuerzo de los 40.000 que quedaban con Blücher.

  5. 10 de ago. de 2021 · Príncipe Carlos Felipe de Schwarzenberg (en alemán: Karl Philipp Fürst [1] zu Schwarzenberg; Viena, 18 de abril de 1771 - Leipzig, 15 de octubre de 1820) fue un diplomático y militar austriaco, que ocupó el cargo de embajador en París de 1810 a 1813. En 1812 se le puso al frente de las fuerzas austriacas durante la campaña de Rusia.

  6. Carlos Felipe de Schwarzenberg; Carlos Felipe de Schwarzenberg: Mariscal de Campo; Años de servicio: 1788-1817: Lealtad: Sacro Imperio Romano Germánico. 1788-1806. Imperio Austriaco. 1806-1817: Condecoraciones: Orden de María Teresa. Orden del Toisón de Oro: Participó en: Guerra austro-turca (1787-1791) Guerra de la Primera Coalición ...

  7. Tras la unión a los aliados de Austria y Prusia, el cuerpo de Rayevski se integró en el ejército de Bohemia liderado por Carlos Felipe de Schwarzenberg. WikiMatrix Sin embargo, el príncipe Carlos Felipe de Schwarzenberg cambió de parecer y capturó a Saint Cyr y 35000 de sus hombres como prisioneros de guerra cuando estos estaban en plena retirada.