Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2015 · La primera biografía dedicada a Torcuato Fernández-Miranda, figura imprescindible de la Transición. Una de las definiciones más acertadas que se han hecho de la Transición es aquella popularizada por Rodolfo Martín Villa en la que se la describe como un montaje teatral en el que « el Rey fue el empresario, Torcuato Fernández-Miranda el guionista y Adolfo Suárez el actor que ...

  2. 27 de nov. de 2015 · Conocí a Torcuato Fernández-Miranda Hevia en el colegio Mayor Jiménez de Cisneros, no mucho después de ser construido y habitado en la Ciudad Universitaria de Madrid. Yo preparaba entonces el examen de las asignaturas del doctorado en Derecho y la tesis doctoral, que leí el 23 de Noviembre de 1.944. Mi entrada en el Colegio fue imprevista.

  3. Torcuato Fernández-Miranda y Hevia fue un político y jurista español, conocido por su papel durante los últimos años de la dictadura franquista y por haber sido profesor de Derecho Político de Juan Carlos I. Está considerado como un estratega del proceso de transición a la democracia en España, y uno de sus tres artífices, junto a Juan Carlos I y Adolfo Suárez.

  4. Duque de Fernández-Miranda Nacido el Wed Nov 10 00:00:00 CET 1915 en Gijón (Oviedo). Fallecido el Thu Jun 19 00:00:00 CEST 1980 en Londres.

  5. 7 de may. de 2024 · Torcuato Fernández-Miranda y Hevia (born November 10, 1915, Asturias, Spain—died June 19, 1980, London, England) was a Spanish jurist and politician. A leading figure in the Falangist movement under Gen. Francisco Franco, Fernández-Miranda surprised many of his extremist supporters by becoming the man chiefly responsible for the constitutional changes that led to a more democratic regime ...

  6. 17 de may. de 2015 · Prólogo de S. M. Don Juan Carlos. La conmemoración en 2015 del nacimiento de Torcuato Fernández-Miranda y Hevia me da la oportunidad de recordar a esta gran figura de nuestra historia reciente ...

  7. 18 de abr. de 2024 · Torcuato Fernández-Miranda fue el cerebro de la Ley para la Reforma Política, la llave que abrió la puerta a la democracia, pero en mayo de 1977 dimitió como presidente de las primeras cortes ...