Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de may. de 2023 · ¿A qué saber Portugal? Es la pregunta que motiva la aventura, la investigación y el encuentro de Fabiola De Freitas. Gastronomía Portuguesa.

  2. Juana de Austria, nacida en la corte real de Madrid, era hija de Carlos I y de Isabel de Portugal. Por tanto, sus abuelos por línea paterna fueron Felipe I y Juana I de Castilla y por línea materna el rey Manuel I de Portugal y María de Aragón. Además fue hermana del rey Felipe II de España, sirviéndole de regente durante su viaje a ...

  3. Don Juan Manuel. Juan Manuel, Don. Escalona (Toledo), 5.V.1282 – ?, c. 1348. Regente, escritor, adelantado mayor. Único hijo del infante Pedro Manuel y de Beatriz de Saboya, don Juan Manuel se convirtió en el noble más poderoso de su tiempo y en el creador de la prosa literaria en castellano.

  4. Alfonso, príncipe heredero de Portugal. Jorge, duque de Coímbra. [ editar datos en Wikidata] Juan II de Portugal ( Lisboa, 3 de marzo de 1455- Alvor, 25 de octubre de 1495), apodado el Príncipe perfecto fue rey de Portugal. Era hijo del rey Alfonso V el Africano y de su primera esposa, la infanta Isabel. Juan II sucedió a su padre en 1477 ...

  5. Manuel II de Portugal. Manuel II de Portugal, apodado O Patriota y O Desventurado ( Lisboa, 15 de noviembre de 1889- Twickenham, 2 de julio de 1932), 1 fue el último rey de Portugal entre 1908 y 1910.

  6. Biografía. Don Juan Manuel nace el 5 de mayo de 1282, en lo que hoy se conoce como la provincia de Toledo-España, fue un célebre literato medieval, sobrino de Alfonso X de Castilla, su progenitor Manuel de Castilla y su madre Beatriz de Saboya. Obtuvo de su padre el nombramiento de gran señor de Villena, recibiendo los títulos de Lord ...

  7. Juan I de Portugal. De Buena Memória. Lisboa (Portugal), 11.IV.1357 – 14.VIII.1432. Rey de Portugal. Hijo ilegítimo del rey Pedro I y de una dama gallega, Teresa Lorenzo, nació en Lisboa el 11 de abril de 1357. Fue educado por el maestre de Cristo, Nuno Freire de Andrade. Existía el propósito de prepararlo para la vida eclesiástica militar.