Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ludovico I o Luis I, llamado el Piadoso, fue rey de Aquitania (781-814), coemperador (813-814), emperador y rey de los francos desde el 28 de enero de 814 hasta su muerte, con una breve interrupción cuando fue depuesto en 833-834. Como el único hijo sobreviviente de Carlos I el Grande (Carlomagno) e Hildegarda, se convirtió en el gobernate único de los francos tras la muerte de su padre en ...

  2. 14 de feb. de 2024 · Carlomagno (de pie en el centro) habla con su hijo Ludovico Pío. TERCEROS Mujeriego. Carlomag­no no siempre practicó en la intimidad los decretos éticos que propugnaba la Iglesia.

  3. El 798 Ludovico Pío avanza con aquitanos y vascones sobre Gerona, Lérida y Huesca. En 812 se dirige con sus tropas hacia la Vasconia rebelada de nuevo contra su dominación y sujeta a capitulación. El ejército franco se pone en marcha en pleno verano. Llega a la ciudad vascona de Aquis, Dax, y manda presentarse inmediatamente a los jefes ...

  4. Carlos el Joven fue el segundo hijo de Carlomagno y el primero de su segunda esposa, Hildegarda. 1 Cuando Carlomagno dividió su imperio entre sus hijos, su hijo Carlos fue designado como rey de los francos . Su hermano mayor, Pipino el Jorobado, fue desheredado, y sus hermanos menores Carlomán, rebautizado como Pipino, y Luis, conocido como ...

  5. Ludovico Pío y su hermanastro Drogo de Metz fueron enterrados en la Basílica de Saint Pierre aux Nonnains . = El sobrenombre «Pío» Cuarto de los herederos varones de Carlomagno, Luis estaba destinado a ser eclesiástico.

  6. Tratado de Verdún. El Tratado de Verdún fue un pacto firmado en agosto de 843 entre Lotario, Luis el Germánico y Carlos el Calvo —hijos de Ludovico Pío y nietos de Carlomagno —, en la localidad francesa homónima. 1 Este tratado tuvo como origen la ordinatio imperii, que decretaba el modo de proceder si fallecía uno de los monarcas ...

  7. El 798 Ludovico Pío avanza con aquitanos y vascones sobre Gerona, Lérida y Huesca. En 812 se dirige con sus tropas hacia la Vasconia rebelada de nuevo contra su dominación y sujeta a capitulación. El ejército franco se pone en marcha en pleno verano. Llega a la ciudad vascona de Aquis, Dax, y manda presentarse inmediatamente a los jefes ...