Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ecured está de mantenimiento. Queremos informarles que la plataforma Ecured entrará en un periodo de actualización debido a trabajos en algunos de sus servidores. Durante este intervalo, el acceso a la plataforma se verá interrumpido. Al concluir estos trabajos, Ecured retomará su funcionamiento normal.

  2. En 1526, la victoria decisiva en Mohács por parte de los otomanos terminó con la muerte del rey Luis II de Hungría, junto a cerca de 14.000 de sus soldados. Tras esta derrota, la región oriental del Reino de Hungría (principalmente Transilvania) quedó como un estado tributario otomano, siempre en guerra civil con la Hungría Real.

  3. 22 de mar. de 2023 · División de Hungría. Tras la muerte del rey Luis II, Hungría se dividió en tres. Las guerras contra los otomanos hicieron que tomaran finalmente Buda en 1541. La división del país se mantuvo hasta finales del siglo XVII. En el noroccidente se mantuvo un Reino de Hungría, ahora anexado por los Habsburgo.

  4. 2 de feb. de 2021 · Luis fue un niño débil y enfermizo que se sentó en el trono húngaro y bohemio cuando aun no había cumplido los diez años de edad, teniendo que gobernar sin r...

    • 19 min
    • 26.7K
    • BioPic Channel
  5. Carlos fue el hijo de Carlos Martel de Anjou-Sicilia y Clemencia de Habsburgo, hija del emperador del Sacro Imperio Rodolfo I. Como bisnieto de Esteban y con la aprobación papal, Carlos reclamó el trono de Hungría después de la muerte de Andrés III, el último de la dinastía Árpád, y fue coronado en 1301. Cuando su reclamo fue disputado ...

  6. Luis II, duque de Borbón (1337–1410). Luis II de Anjou, rey titular de Sicilia y Nápoles (1377–1417). Luis II, conde de Montpensier (1483–1501). Luis II, rey de Hungría (1506-1526). Luis II, príncipe de Condé (1621–1686). Luis II, rey de Países Bajos (1804–1831). Luis II, rey de Baviera (1845–1886). Luis II, príncipe de ...

  7. Sin embargo, para 1526, tras la derrota en la batalla de Mohács y la muerte del rey Luis II de Hungría, el reino cayó en el olvido y la ocupación turca otomana generó una constante situación de guerras y defensas de ciudades y fortalezas en el país, hasta que 1541 cayó Buda, capital del reino.