Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dulce was the eldest daughter of Queen Petronila of Aragon and Count Ramon Berenguer IV of Barcelona. She was the sister of the future King Alfonso II of Aragon . Dulce's bethrothal to infante Sancho, son of Afonso Henriques, the first king of Portugal, was celebrated when she was eleven years old and the marriage in 1174.

  2. 3 de dic. de 2019 · Al ser el único sitio donde se realiza este dulce, son muchos los curiosos que se acercan a Molina de Aragón solo para degustar este bizcocho y llevarlo luego a otras zonas de España como ...

  3. Normativa. Orden AGM1740/2021, de 10 de diciembre, por la que se convocan subvenciones destinadas a la bonificación de los costes financieros generados por los préstamos suscritos por las personas titulares de explotaciones agrícolas de cultivos de fruta dulce de Aragón (tramitación anticipada ejercicios 2022 a 2027).

  4. 21 de ago. de 2022 · Profesionales de Aragón Exterior (Arex) ven un futuro «con incógnitas pero prometedor» para ampliar los 54.800 empleos que generan actualmente en la Comunidad las empresas de capital foráneo.

  5. El Gobierno de Aragón impulsó la protección y la conservación de los humedales aragoneses, durante el año 2010, con la aprobación del Decreto 204/2010, de 2 de noviembre, por el que se crea el Inventario de Humedales Singulares de Aragón y se establece su régimen de protección (PDF, 211 KB), Boletín Oficial de Aragón (BOA) nº 220, de 11/11/2010).

  6. El objeto de este trámite es la solicitud de: La protección de una denominación de origen de productos alimentarios de Aragón y su inscripción en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP). La aprobación de una modificación del Reglamento de funcionamiento de una DOP o IGP.

  7. Un adoquín del Pilar es un dulce típico de la ciudad de Zaragoza, en Aragón, España. Historia [ editar ] Sus orígenes se remontan al año 1928, en Calatayud , cuando don Manuel Caro, un exitoso empresario de la época y fundador de Industrias CARO S.L. los inventó.