Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Parto Virginal de María. ... San Ignacio de Antioquía es el primero en usar la palabra "Eucaristía" para referirse al Santísimo Sacramento (Esmir., c. viii).

  2. Como la doctrina de la Trinidad considera a Jesús una de las personas divinas ( Padre, Hijo y Espíritu Santo ), se le da a María el título de Theotokos, 'Madre de Dios'. Isabel había dicho: «¡ Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor! » (Lc 1,45).

  3. María de Antioquía-Armenia (1215-1257) fue señora de Torón desde 1229 hasta su muerte. Fue la hija mayor de Raimundo Rubén, príncipe de Antioquía, y Helvis de Lusignan. Desde su posición de señora de Torón reclamó el trono de Armenia de su padre.

  4. Si incluimos a San Pedro, Ignacio fue el tercer obispo de Antioquía e inmediato sucesor de Evodio ( Eusebio, “Hist. Eccl.”, II, III, 22). Teodoreto (“Dial. Inmutab.”, I, IV, 33a, París, 1642) es la autoridad para la afirmación de que San Pedro nombró a Ignacio para la sede de Antioquía. San Juan Crisóstomo le atribuye especial ...

  5. Margarita de Antioquía o Santa Margarita (venerada en la Iglesia ortodoxa como Marina de Antioquía) es una santa cristiana, virgen y mártir, inscrita en el grupo de los Santos auxiliadores. Fue asesinada por su fe bajo la persecución del emperador Diocleciano , reinante entre los años 284 y el 305.

  6. María de Antioquía-Armenia (1215-1257) fue señora de Torón desde 1229 hasta su muerte. Fue la hija mayor de Raimundo Rubén, príncipe de Antioquía, y Helvis de Lusignan.

  7. EL 20 de julio, el Martirologio Romano conmemora "el martirio de Santa Margarita, virgen y mártir, en Antioquía". La santa fue en la antigüedad una de las mártires más populares de la Iglesia ...