Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Victoria Eugenia de Battenberg. [ editar datos en Wikidata] Gonzalo de Borbón y Battenberg ( Gonzalo Manuel María Bernardo Narciso Alfonso Mauricio ), infante de España. Nació en el Palacio Real de Madrid el 24 de octubre de 1914. Fue el menor de los hijos de los reyes Alfonso XIII (1886-1941) y Victoria Eugenia (1887-1969).

  2. 27 de abr. de 2015 · Su padre renunció a los derechos de sucesión al trono español para él y sus descendientes por su limitación física y por expresa orden del rey Alfonso XIII. Alfonso de Borbón sólo tuvo un hermano, Gonzalo de Borbón y Dampierre (1937–2000), con quien tuvo muy buena relación.

  3. Gonçal de Borbó i Dampierre ( Roma, 5 de juny de 1937 - Lausana, 27 de maig de 2000) va ser un aristòcrata espanyol, membre de la família del rei d'Espanya. Va ostentar el títol de duc d'Aquitània i va ser cavaller dels reials ordes de Sant Miquel i de l'Esperit Sant. Va ser fill del també infant Jaume de Borbó i Battenberg i d ...

  4. Francisco de Asís nació en la Clínica de San Francisco de Asís de Madrid, siendo hijo de Alfonso de Borbón y Dampierre, duque de Cádiz y duque de Anjou y de María del Carmen Martínez-Bordiú y Franco, nieta del dictador Francisco Franco. Su padre fue considerado por algunos sectores monárquicos franceses, como jefe de la Casa de ...

  5. Emanuela de Dampierre (1913 - 2012), primera esposa de Jaime de Borbón y Battenberg, pretendiente legitimista al trono de Francia, al igual que sus hijos: Alfonso de Borbón y Dampierre (1936 - 1989), hijo de los anteriores. Gonzalo de Borbón y Dampierre (1937 - 2000), hermano del anterior. Topónimos. Dampierre, comuna francesa situada en el ...

  6. 1 de feb. de 2021 · 01 de febrero de 2021. Treinta años y dos meses después, sigue el misterio sobre la muerte de Alfonso de Borbón y Dampierre. El Duque de Cádiz murió decapitado por un cable cuando esquiaba en Colorado, un día previo al campeonato del mundo de esta disciplina deportiva. El desaparecido empleado de la estación, o la ambulancia que tardó ...