Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fundador de la rama de los Borbón-Parma. (es) Felipe I de Parma (Madrid, 15 de marzo de 1720 - Alessandria, 18 de julio de 1765) fue infante de España y duque de Parma, Plasencia y Guastalla.

  2. De dicho matrimonio nacieron tres hijos: Isabel Luisa de Parma, Fernando Felipe de Parma y Ana Luisa de Parma. El Duque Felipe de Borbón-Parma murió inesperadamente el 18 de julio 1765 en Alessandria, Italia, tras haber acompañado a su hija María Luisa en su camino a Génova, donde se embarcó rumbo a España para casarse con el Infante Carlos, futuro Rey Carlos IV de España.

  3. Felipe I de Parma ( Madrid, 15 de marzo de 1720 - Alessandria, 18 de julio de 1765) fue infante de España y duque de Parma, Plasencia y Guastalla. Fundador de la rama de los Borbón-Parma . El infante Felipe de Borbón nació en el Real Alcázar de Madrid, cuarto hijo (tercer varón) de Felipe V, rey de España, y de su segunda esposa, Isabel ...

  4. Felipe I de Parma para niños. Felipe de Borbón, duque de Parma por Louis-Michel van Loo, Museo del Prado. Felipe I de Parma ( Madrid, 15 de marzo de 1720 - Alessandria, 18 de julio de 1765) fue infante de España y duque de Parma, Plasencia y Guastalla. Fundador de la rama de los Borbón-Parma.

  5. Isabel de Borbón-Parma (Madrid, 31 de diciembre de 1741-Viena, 27 de noviembre de 1763) fue infanta de España y princesa de Parma de la Casa de Borbón-Parma como hija de Felipe I de Parma. En 1760 se convirtió en archiduquesa de Austria , y princesa heredera de Bohemia y Hungría por su matrimonio con el archiduque José de Austria, futuro José II , emperador del Sacro Imperio Romano ...

  6. Felip I de Parma o Felip de Borbó i Farnese (Madrid, Regne d'Espanya, 1720 - Alessandria, Ducat de Parma, 1765) nascut infant d'Espanya fou el Duc de Parma, Piacenza i Guastalla entre 1748 i 1765. Fou el fundador de la casa de Borbó-Parma en ésser el primer duc borbònic de Parma .

  7. De la unificación de Italia a la actualidad (1859-) En 1859, el ducado de Parma se integró en el reino de Italia y el Palacio Ducal fue vaciado de sus tesoros, que se trasladaron a otras residencias de los Saboya, como el Quirinal o el Palacio Real de Venecia. El edificio pasó a albergar la sede y residencia del prefecto, siendo renombrado ...