Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Palacio Farnesio. El Palacio Farnesio es uno de los edificios del quinientos más bonitos de Roma, empezado a construir en 1517 por Antonio Sangallo el Joven, por encargo del cardenal Alessandro Farnese, el futuro papa Pablo III (1534-1549). Tras la muerte del Sangallo, los trabajos prosiguieron primero bajo la direccion de Miguel Ángel (1546 ...

  2. Fechas de existencia. 1727-1785. Historia. Nació en Madrid el 25 de julio de 1727. Murió en Arenas de San Pedro (Ávila) el 7 agosto de 1785. Sexto hijo de Felipe V e Isabel de Farnesio. Noble. Eclesiástico. Mecenas.

  3. 1 de abr. de 2016 · Nace don Luis Antonio Jaime de Borbón y Farnesio el 25 de julio de 1727 en el Palacio del Buen Retiro de Madrid. Su nombre era un homenaje a Luis I de España (1707-1724), hermanastro del Infante ...

  4. Sobrino de los también arquitectos Giuliano da Sangallo y de Antonio da Sangallo el Viejo, inició su actividad como tallador en Florencia. En 1503 se trasladó a Roma, donde frecuentó la fábrica de San Pedro y conoció a Donato Bramante y a Rafael Sanzio. Fachada del Palacio Farnesio (Roma), obra de Sangallo el Joven

  5. 1 de oct. de 2023 · Toro Farnesio. Se trata de una escultura de bulto redondo, tallada en mármol blanco, copia romana realizada a partir de una original griega fabricada en bronce. Es el grupo escultórico más grande conservado. Es encontrada en el siglo XVI, en las Termas de Caracalla, en Roma. La composición del Toro farnesio es piramidal, el eje y el punto ...

  6. Madrid, 15.V.1720 – Alessandria (Italia), 18.VII.1765. Fundador de la dinastía Borbón Parma. Cuarto hijo de Felipe V e Isabel de Farnesio, su posición en la línea de sucesión al trono, por detrás de sus medio hermanos Luis y Fernando, y su hermano Carlos, le dejaba en una situación político-social no sólo comprometida, sino precaria.

  7. Historia del Palacio Farnesio. La dirección de esta obra pasó por las manos de talentosos arquitectos, entre los cuales destacan Antonio de Sangallo y Miguel Ángel. El primero fue el encargado de la construcción por orden de Alejandro Farnesio, quien había adquirido un palacio ya existente así como otros edificios en la zona.