Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Algunas reflexiones sobre Federico de Hohenstaufen, nacido en 1194 en Ancona, rey del Santo-Imperio, de Germania, de Sicilia, de Provence-Bourgogne y de Jerusalén. La traducción es de Ida Vitale. Federico II: el Estado, la justicia y la salvación | Revista de la Universidad de México

  2. Federico II de Suabia (1090-6 de abril de 1147), llamado el tuerto, fue el segundo Hohenstaufen como duque de Suabia desde 1105. Fue el hijo mayor de Federico I de Suabia e Inés de Babenberg . En 1121 se casó con Judith de Baviera, miembro de la poderosa casa Guelfa. En 1125 tras la muerte del emperador Enrique V, su tío materno, Federico II ...

  3. Escuela poética siciliana. El canciller áulico en la Corte del mecenas Federico II Hohenstaufen, rey de Sicilia, en el Palacio de la Favara con hombres de letras, artistas y estudiosos sicilianos. La Escuela poética siciliana fue uno de los primeros movimientos estéticos de la literatura italiana y empezó en 1230 en la corte del emperador ...

  4. Federico II es considerado como uno de los emperadores más importantes de la Edad Media debido a su política centralizadora y autocrática, así como por su contribución al desarrollo cultural y artístico de Sicilia. Conclusión. Federico II fue un personaje importante en la historia medieval.

  5. Federico II de Alta Lotaringia (995-1026), conde de Bar y duque de Lorena, co-reinando con su padre desde 1019. Federico II Hohenstaufen (1194-1250), rey de Sicilia (desde 1198) y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (desde 1220). Federico II de Austria (1211-1246), duque de Austria (1230-1246).

  6. En el año 1222, la Sexta Cruzada liderada por Federico II de Hohenstaufen llegó a su fin con la recuperación de Jerusalén. Sin embargo, a diferencia de las cruzadas anteriores, esta no se llevó a cabo mediante batallas y enfrentamientos directos, sino a través de negociaciones diplomáticas con el sultán al-Kámil.

  7. 29 de abr. de 2016 · Federico II Hohenstaufen (1194-1250), emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y nieto del famoso Federico II Barbarroja, fue llamado en su tiempo «stupor mundi» (estupor o pasmo del mundo ...